
Llegan Brigadas de Salud a Ixmiquilpan; medicamentos y consultas gratuitas
PACHUCA, Hgo., 12 de agosto de 214.-Luego de la detención de la ex líder Mirna García López, por presunto desfalco, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, secretario de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló que seguramente habrá otras detenciones de implicados en la comisión de este delito.
De acuerdo con el actual dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en su sección XV de Hidalgo, al interior de esta organización, se encuentran en unidad y en favor de la transparencia en el manejo de sus recursos.
Lo anterior, derivado de la detención de su antecesora, Mirna García López, quien es acusada presuntamente de haber hecho uso inadecuado de los recursos financieros del sindicato durante su periodo de gestión.
Asimismo, el líder del SNTE en la entidad, confirmó que esta detención se llevó a cabo, derivado de la orden que giró el juez primero de lo penal, luego de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la organización, efectuara a principios de este año, una auditoría a 12 cuentas bancarias del gremio.
En ella, de acuerdo con Francisco Sinuhé Ramírez, se detectaron desvíos considerables, sin embargo, hasta el momento y tras la investigación de apenas una de las 12 cuentas, se detectó un presunto desvío por el orden de los 123 millones de pesos.
En lo que respecta a la actual legisladora local y ex tesorera de la sección XV, María Eugenia Coradalia Muñoz, el secretario general del SNTE en la entidad, explicó que serán las autoridades correspondientes, las que se encarguen de investigar su responsabilidad.
En conferencia de prensa ofrecida a los medios de comunicación, Ramírez Oviedo, indicó que la actual diputada María Eugenia Muñoz, quien hasta hace unos meses era la colegiada de administración y finanzas de la sección 15, también tendrán que responder a estas investigaciones, pues era ella, quien manejaba los recursos y las cuentas bancarias.
“Seguramente existen otros sujetos en la investigación, pero esos datos los tiene la procuraduría”, dijo el líder, quien destacó que la diputada estaba a cargo de las finanzas de la sección en ese momento.
Y reiteró que la denuncia se estableció en contra quien quien resulte responsable.
Sobre la pregunta de si la dirigencia del SNTE, darán la espalda a García López, el líder respondió: “no le damos la espalda a Mirna, estamos con los trabajadores y a mí no me puso Mirna García sino los más de 40 agremiados”.
Al abordar los datos de la investigación, el líder destacó que en los primeros días de este 2014 se percataron de había expedición de cheques, 109 en total, firmados por García López por el monto ya señalado en el Banco Santander, esto a pesar de que ya no fungía como directiva. Sin embargo, se presume que esto se venía generando por casi un año.