
Alertan sobre llamadas falsas y campañas de desinformación en la Reforma
PACHUCA, Hgo., 21 de agosto de 2014.- En las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, la presidenta del sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero de Olvera abanderó a la delegación hidalguense que representará a la entidad en los XV juegos nacionales de olimpiadas especiales, que se realizarán en Oaxtepec, Morelos.
En su alocución, Elizabeth Sánchez de Escamilla, presidenta de olimpiadas especiales en Hidalgo, felicitó a los atletas y les pidió dejar todo su esfuerzo en Oaxtepec, “que Hidalgo como siempre sea digno representante y que una vez más seamos los mejores allá, queremos medallas muchachos, no nada más vamos a pasear, ni vamos a competir, vamos a ganar”.
Por su parte, Salvador Franco Cravioto, titular del Instituto Hidalguense de la Juventud, manifestó que además de la delegación de atletas que acudirán a Oaxtepec, Morelos, a los ganadores se les integrará en un sorteo para acudir la siguiente etapa internacional de estas competencias, que se desarrollarán en Los Ángeles, California.
Pidió a los atletas representar dignamente a la entidad, y les dijo que representan una triple satisfacción, por ser atletas especiales, por el simple hecho de participar ya son ganadores y porque a donde quiera que van traen medallas y buenos resultados.
Franco anunció que en septiembre próximo Hidalgo será sede de la sesión de consejo directivo del sistema nacional del deporte, por lo que vendrá la plana mayor del deporte nacional e Hidalgo recibirá a todos los actores del deporte nacional.
Luego de entregar el estandarte de la entidad a los atletas especiales, Guadalupe Romero le deseo éxito a los competidores y les compartió el mensaje de su esposo, Francisco Olvera, quien también deseó suerte sabedor de que Hidalgo está bien representado.
Entrevistada posterior al evento, María Isabel Gómez Araujo, entrenadora de boliche, manifestó que tienen muy buena expectativa de conseguir medallas, aunque son conscientes que los campeones ingresarán a un sorteo para poder acudir a la justa internacional que se desarrollará después de Oaxtepec.
Explicó todo el esfuerzo que realizan a favor de los pequeños, pues muchas veces tiene que aportar ellos mismos de sus bolsillos para subsanar las carencias que puede haber, además tienen que estar supervisado y revisando la medicación que llevan los chicos.
Añadió que muchos de los entrenadores son padres de familia que reciben capacitación de olimpiadas especiales para formarse como entrenadores, pues tienen deseos de aportar su granito de arena, ya que la población crece y la demanda de atención por parte de padres de pequeños especiales aumenta en todo momento.