
Pendiente aula en telesecundaria de Pachuca por falta de trabajadores
TENANGO DE DORIA, Hgo., 21 de agosto 2014.- Luis Vega Cardón, presidente del comité central del Consejo Supremo Hñahñu (CSH) acompañado por Camilo Torres Federico, secretario general del CSH, y 7 dirigentes de la organización indígena, provenientes de diversas regiones de la entidad, asistieron a la Universidad Intercultural del estado de Hidalgo (Uiceh), ubicada en el municipio de Tenango de Doria, donde realizaron un recorrido por las instalaciones.
Esto con el objetivo de conocer el espacio de cultura, educación y desarrollo profesional para estudiantes indígenas principalmente. Ahí la comisión del CSH fue recibida por la rectora de la institución académica Verónica Kugel.
Posteriormente sostuvieron una reunión de trabajo, donde Vega Cardón agradeció la cálida recepción, también reconoció la misión de la UICEH, que al igual que el CSH buscan el conocimiento y reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural, donde las diferencias sean valoradas y respetadas, con el fin de que la discriminación sea erradicada.
En ese sentido, el dirigente indígena externó que de esta manera se logrará una sociedad más tolerante y favorecedora del desarrollo humano.
Además externó la invitación de promover la institución, “seguro estoy que el desarrollo de los pueblos está en la educación, por ello reconocemos el compromiso del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, por hacer posible la puesta en marcha de este espacio educativo”, concluyó.