
¿No estudias ni trabajas? Inscríbete a Jóvenes Construyendo el Futuro
PACHUCA, Hgo., De los 17 municipios donde actualmente se puede cursar formación superior en la entidad, en al menos 5 de estos la proporción de mujeres inscritas es cercana y/o inferior al 40% respecto de la matrícula total, cuando a nivel país la igualdad de oportunidades para tal grado se refleja en una proporción 50-50, revela el sistema de consulta estadística educativa de la Secretaría de Ecuación Pública (SEP).
En Mixquiahuala, Zempoala, Apan, Huejutla y Huehuetla la proporción de alumnas mujeres en sus instituciones de formación superior alcanzan porcentajes de 39%, 40%, 41%, 41% y 42% respectivamente. Por el contrario en el municipio de Progreso 8 por cada 10 alumnos son mujeres mientras que en Tenango lo son 7 de 10 y en Tianquistengo lo son 2 por cada tres.
Respecto al número de estudiantes promedio que atiende cada docente parece existir una similitud con el indicador anterior, toda vez que en Tenango hay un catedrático por cada 9 alumnos inscritos mientras que en Tianguistengo y Progreso hay 10, compartiendo estos tres municipios el punto más alto.
Donde existen menos docentes por estudiante es en Apan, Mixquiahuala, La Reforma y Zempoala, pues por cada docente se encuentran en el sistema de formación superior hay inscritos 24, 21, 21 y 19 alumnos, respectivamente. La media nacional es de sólo 10 estudiantes por cada catedrático.