PACHUCA, Hgo., 27 de octubre de 2014.- Además de la diabetes mellitus, el sobrepeso y la hipertensión arterial, el 50 por ciento de los adultos mayores enfrentan depresión, y es palpable por el aislamiento, así como por la pérdida del gusto por la vida, señaló Carlos Humberto Gámez Mier presidente de la Asociación de Gerontología y Geriatría de México.
De visita por Pachuca, para dar a conocer el programa del Simposio y Congreso Nacional de gerontología que se llevará a cabo en la entidad a partir de este 29 de octubre, en el salón Aleria, detalló que a nivel nacional, "7 de cada 10 adultos mayores padece obesidad; 1 cada 3 padece de diabetes mellitus; 1 de cada cuatro adultos enfrenta hipertensión arterial y el 50 por ciento enfrenta de depresión".
Si bien, esta problemática es latente en todos los sectores de la población, se detalló que una terapia ocupacional bien diseñada y programas de acción acorde a las necesidades permitiría reducir esta cifra, en las cuales Hidalgo no es la excepción.
El especialista reconoció que el modelo que instrumenta Hidalgo para atención de este sector, que conforman 9 nueve por ciento de la población, es exitoso, de ahí que se eligió la entidad para ser sede.
Aún con la necesidad de ampliar la cobertura, pues de acuerdo con Martha Hernandez Rojo, directiva del Instituto de Atención para los Adultos Mayores en la entidad, en los 11 centros gerontológicos y hay más de 76 núcleos de atención a 80 mil adultos mayores, de ellos, en cada centro, entre 5 y 6 son adultos de visita permanente.
La zona donde mas atención se ofrece es en Pachuca, Tulancingo, Huejutla, San Felipe Orizatlán, Tizayuca, entre otros.
De los 250 mil adultos mayores hidalguenses, el 60 por ciento de viven en comunidades, y más del 53.3 por ciento son mujeres.
Con base en datos de estudios estatales, alrededor del 18 por ciento de las personas de la tercera edad sufren maltrato, aunque consideró que la cifra está fuera de la realidad porque quienes sufren de abusos al interior del hogar no denuncian el maltrato físico y mental.
Reconoció que hay mas denuncias pero no precisó la cifra, di dijo que 114 pesos al mes es el costo de atención de un adulto mayor por mes en los centros gerontológicos.