Productores buscan rescatar el maguey a través de métodos de germinación
04 de noviembre de 2014
,
18:49
Especial/Quadratín Hidalgo
Redacción/Quadratín Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 4 de noviembre de 2014.- Más de 25 productores de maguey del municipio de Epazoyucan, participaron en un curso de germinación de semilla de maguey, con la intención de incrementar la obtención de esta planta, que según especialistas, en un plazo de 10 años estaría al borde del exterminio.
Personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, acudieron a la comunidad de Santa Mónica, donde impartieron a 25 productores del campo dicho curso, que ayudará de manera importante para incrementar la obtención del maguey, a través de cinco nuevos métodos para la germinación de esta importante semilla.
El “Mecánico” en el que basta ligar la semilla y dejarla en agua por dos horas para un mejor resultado; el de “Corte” que como su nombre lo indica se hace una fisura y se pone a germinar; el “Químico” en el que se sumerge la semilla en hipoclorito o bien agua oxigenada a una temperatura de 30° a 35° C durante 20 minutos, luego se enjuaga dos veces con agua limpia y se cuela en una manta de cielo para luego germinar.
Y otro es el método “Natural” donde solo se riega y se cubre, y finalmente el método de “Temperatura” en el que se debe sumergir la semilla en agua hirviendo (temperatura aproximada y sugerida de 120° a 140° C) durante dos minutos y como en el método químico se cuela para iniciar su germinación.