Capacitarán a choferes del Tuzobús en nuevo centro de entrenamiento
04 de noviembre de 2014
,
20:34
Especial/Quadratín Hidalgo
Redacción/Quadratín Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 4 de noviembre de 2014.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal, puso en marcha el Centro de Entrenamiento para Operadores de Vehículos Automotores de Carga y Pasajeros en Mineral de la Reforma, el cual se suma a la estrategia de formación para el talento laboral (FORTAL), que el ICATHI ha implementado para dar atención específica a los sectores económicos de mayor relevancia en la generación de empleos y valor agregado en los principales polos industriales de la entidad.
Al acto, asistió Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez, Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados de la DGCFT y Filiberto Hernández Monzalvo, presidente municipal de Mineral de la Reforma, así como de autoridades municipales, estatales y federales, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, refrendó y dio
seguimiento a su compromiso de contribuir a la profesionalización del capital humano que requiere el sector empresarial.
Mayka Ortega, titular de la STyPS detalló que este centro contará con dos áreas estratégicas: Simuladores y Patio de Maniobras, las cuales facilitarán el proceso de entrenamiento de operadores de vehículos pesados como camión unitario, tractocamión y autobús, entre ellos los conductores del Tuzobus, asimismo esta infraestructura de cerca de 7 mil metros cuadrados beneficiará al ramo del transporte de mercancías y logística al acceder a capacitación especializada con equipamiento de punta, garantizando altos valores de formación mediante su certificación en estándares de competencia laboral a fin de brindar un servicio seguro y de calidad para los hidalguenses.
Explicó que a fin de mejorar la operatividad de los planteles que conservan la esencia de capacitación eminentemente social, se entregó equipo informático y electrónico, así como herramientas para operar programas de adiestramiento en oficios como soldadura, carpintería y alimentos, además de 11 unidades que se integran al parque vehicular del ICATHI.