
Oaxaca, en alerta por posible segundo caso de gusano barrenador
PACHUCA, Hgo., 8 de noviembre de 2014.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) participará junto con la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, del 10 al 14 de noviembre, con acciones encaminadas a disminuir la incidencia y prevalencia de las enfermedades bucales que más afectan a la población, informó Jorge Islas Fuentes, delegado del Issste en Hidalgo.
El ISSSTE brindará atención a sus derechohabientes y la población en general, a través de un equipo conformado por cerca de 3 mil 100 personas a nivel nacional entre personal de salud y voluntarios, quienes otorgarán poco más de 103 mil consultas odontológicas en 353 unidades médicas del Organismo, así como en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Integral del Instituto (EBDI), y en mil 893 escuelas, además de 382 espacios públicos, entre mercados y plazas en todo el país.
Durante la Semana Nacional de Salud Bucal, dijo Islas Fuentes, se realizarán más de dos millones de actividades preventivas en consultorios y extramuros, así como alrededor de 40 mil sesiones de salud bucal.
Entre las acciones que se implementarán destaca la aplicación del Esquema Básico de Prevención en Salud Bucal, así como de actividades de promoción intra y extramuros en las que se dará instrucción de técnica de cepillado, uso del hilo dental, formas de realizar el autoexamen de la cavidad bucal, detección de placa bacteriana y aplicación tópica de fluoruro.
También se desarrollarán actividades preventivas que irán desde profilaxis, odontoxesis, aplicación de selladores de fosetas y fisuras, hasta la revisión de higiene de prótesis dental y actividades curativas que incluirán obturación con amalgama, resina y/o ionómero de vidrio, curación con material temporal, extracción de dientes temporales y permanentes, terapia pulpar, farmacoterapia y radiografías.
La Semana Nacional de Salud Bucal, dijo el Delegado del ISSSTE en Hidalgo, es una estrategia federal que inició en 1998 y a partir del 2000 se lleva a cabo dos veces al año. El ISSSTE participa en la prevención, promoción y curación en la materia entre sus afiliados y la sociedad en general, brindándoles siempre una atención con calidad y calidez.