Unedvi labor altruista a favor de personas con capacidades diferentes
01 de diciembre de 2014
,
13:07
Especial/Quadratín Hidalgo
Miguel Ángel Martínez Hernández/Quadratín Hidalgo
TULA, Hgo.- 1 de Diciembre del 2014.- A pesar de no recibir recursos públicos para su subsistencia ni para atender a uno sólo de las 250 personas con capacidades diferentes o adultos mayores que actualmente son ayudados por la fundación Una Nueva Esperanza de Vida (Unedvi), continúa con su labor altruista en beneficio de estos sectores vulnerables.
Así lo dio a conocer la Aura Álvarez, presidenta y directora general de fundación Unedvi, quien explicó que el patronato de asistencia social que preside, tiene su casa matriz desde 2011 en la comunidad de San Miguel de las Piedras, segunda sección.
Dijo en breve plática informativa que ahí brindan terapia física, psíquica, mental e intelectual a niños hiperactivos, con síndrome de down, macrocefalia, parálisis cerebral,
autismo, entre otros padecimientos sin distinción de clases, ni de ideologías.
Señaló que se encargan de la alimentación de los adultos mayores, de la compra de medicamentos que necesiten ellos o los niños discapacitados, de comprar suplementos que se requieran y de dotar de despensas a las madres de los menores que reciben atención.
Narró que la visión de Unedvi es mantenerse como una organización sin fines de lucro que logra atender a personas pertenecientes a grupos vulnerables que lo necesiten, además de disminuir la discriminación que la sociedad tiene a las personas con capacidades diferentes.
Agregó que otro de sus objetivos es brindar un respaldo a las personas con alguna deficiencia física en su rehabilitación y mencionó que al centro Unedvi se pueden acercar todas las personas que así lo requieran, y que para acudir a recibir asistencia sólo necesitan estar en una condición de vulnerabilidad social como las anteriormente referidas.
Por último Aura Álvarez indicó que aunque hasta ahora la fundación Unedvi se ha sostenido gracias al trabajo de sus cinco fundadores, sí tienen un número de cuenta para recibir donativos que pueden ser desde un peso hasta la cantidad que esté en posibilidades de los donantes.
“Lo importante es ayudar, poner nuestro granito de arena para ayudar a este sector que se encuentran en una condición vulnerable y de indefensión.
El número de cuenta para las personas que deseen ayudar a la causa es el 8655095, de Banamex en la sucursal 7007, que está a nombre de Fundación Unedvi.