
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULA de Allende., Hgo 14 de Diciembre del 2014.- A raíz de los trabajos de ocultamiento de cableado que realiza en la zona centro la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en los últimos días se han descubierto hallazgos de vestigios arqueológicos, informó en entrevista la arqueóloga Luz María Roldán López, encargada de supervisar el proyecto por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En este sentido, la estudiosa pormenorizó que la vigilancia en los trabajos se viene dando a fin de recuperar materiales que tengan valor histórico, y para vigilar que en caso de que los trabajadores de Comisión se topen con monumentos ver que no resulten afectados, además de que se encuentran resguardando las labores de CFE con el objetivo de evitar saqueos y destrucción de piezas arqueológicas que pudieran ser de ascendencia tolteca, azteca o colonial.
Detalló que la madrugada del jueves, en la avenida 5 de Mayo se recuperó un silbato y una serie de figuras de origen tolteca y azteca, lo mismo que en días anteriores lo hicieron en la avenida Hidalgo, “que son las calles donde más hallazgos hemos realizado”.
Sin embargo, dijo, otras avenidas donde hemos encontrado cosas importantes son: Colegio Militar, Cuauhtémoc y Zaragoza, “pese a que en esta última llegamos prácticamente cuando lo excavado ya estaba prácticamente sellado con concreto”.
Por otra parte señaló que los vestigios hasta ahora encontrados, que también incluyen núcleos de lítica, obsidiana en diversas formas, cerámica y algunos objetos de metal, pudieran llegar a datar del 1100 al 1500 o al 1700 de nuestra era.
Finalmente agregó que para realizar un salvamento más completo, dos arqueólogas trabajan en turnos diurnos y nocturnos de manera alternada.