
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULANCINGO, Hgo., 30 de marzo de 2015.- El Jefe de la Jurisdicción II Tulancingo, César Gutiérrez, informó que continúa con la búsqueda de terreno para construir el nuevo Centro de Control Canino regional de Tulancingo.
Indicó que el proyecto se ve detenido, ya que la donación del predio tendrá que ser de las cuatro presidencias municipales: Santiago Tulantepec, Cuautepec, Tulancingo y Singuilucan, aunque reconoció que ésta última por estrategia geográfica no está dentro de las posibilidades de competir para que se ubique el Centro Antirrábico.
Añadió que hace 15 días se supervisó la propuesta de predio por parte de Cuautepec, sin embargo, no cumplió con lo que indica la norma, ya que el terreno se ubica cerca de lo que antes era un basurero.
Gutiérrez Chávez indicó que el terreno que se busca es uno que tenga mínimo cinco mil metros cuadrados, para que se puedan instalar las diferentes áreas, como son: jaulas para los cuatro municipios, zona de eliminación, esterilización, observación y patio de maniobras.
El Centro de Control Canino que está sobre la carretera México –Tuxpan, aseguró, opera de manera normal, ya que en días pasados se hizo una inversión importante con la rehabilitación de jaulas.
Asimismo, se reforzó con dos médicos veterinarios para la atención, debido a que se tienen cirugías todos los días de esterilización canina, cuyos costos de recuperación son de 34 a 37 pesos.
Ante el número de atención y crecimiento demográfico, reiteró el jefe jurisdiccional, es necesario construir un nuevo centro para mayor eficacia en las atenciones que se presta.
Actualmente, el Centro Canino, junto con las área de sanidad de municipios, a la semana captura de 80 a 100 perros, y el número de canes sacrificados es variable, de hasta 60 y 70, ya que todo depende de la ciudadanía que acude a recuperar a su mascota.
Agregó que los que cobran por detención o liberación de perros son trabajadores de la presidencia municipal, y aseguró que la Jurisdicción no tiene alguna percepción económica.