
En México deciden los mexicanos, advierte Sheinbaum sobre aranceles
PACHUCA, Hgo., 9 de mayo de 2015.- Continuando con la gira proselitista por la sierra hidalguense, la candidata a la diputación federal por el Partido Encuentro Social en el distrito II, Lourdes Acosta López, visita los municipios de Pisaflores y Chapulhacán.
Comunidades como San Vicente, La Arena, Gargantilla, La Meca, Chalahuite, entre otras, son recorridas por la abanderada de Encuentro Social quien ha declarado lo siguiente: “En el Distrito II viven 360 000 personas. Hemos estado recorriendo la totalidad de los 15 municipios que lo integran para tener la cercanía y escuchar las demandas de la población, para que éstas sean llevadas al Congreso de la Unión a través de una voz ciudadana”.
Con cálidos recibimientos, la población de los municipios serranos ha escuchado la propuesta de Lourdes Acosta a quién también le externan todas sus inquietudes y por medio de pláticas cercanas y directas, intercambian ideas reales para que esta región pueda salir de la pobreza donde se ha encontrado por tantos años, “Chapulhuacán, es un municipio con 100 comunidades y 22500 habitantes, donde el 27% viven en situación de extrema pobreza; una lamentable realidad que ya es tiempo de empezar a cambiar con la participación ciudadana” expresó en su mensaje la aspirante a la Cámara de Diputados.
“Existen lugares donde la gente ya tiene un hartazgo y desconfianza y es importante que sepan que nosotros no compramos voluntades, ni engañamos a nadie, Lourdes Acosta no es una mujer de promesas sino de compromisos adquiridos, de propuestas ciudadanas y posibles”, declaró la candidata en la comunidad de La Loma.
La Candidata por el distrito II, Lourdes Acosta, seguirá en gira por distintas comunidades, visitando El Algodonal, La Hondura, La Ceiba, El Banco e Iglesia Vieja de Chapulhuacán, para compartir el mensaje del partido político que encabeza y que por primera vez participa en una contienda electoral.
Lamentable que una coalición partidista se resista: Héctor Cruz Olguín
Con excepción de una fórmula partidista, los demás partidos políticos que contienden en este proceso electoral en Actopan han aceptado la posibilidad de realizar un debate entre los candidatos a diputados federales, dio a conocer Héctor Cruz Olguín.
El candidato ciudadano a diputado federal del Partido Encuentro Social (PES) es el impulsor de que se celebre un debate entre las y los candidatos a diputados federales del Distrito III; el martes ingresó una solicitud ante el Consejo Distrital del INE pidiendo se realice un debate.
Sin embargo, este sábado Héctor Cruz anunció que el Consejo Distrital del INE en Actopan celebró una reunión, donde los representantes de los partidos aceptaron la posibilidad de realizar un debate, con excepción del representante de una coalición.
“Hago la invitación a que esa coalición repiense la posibilidad de participar en un debate, que a fin de cuentas es un ejercicio democrático a favor de que la ciudadanía conozca mejor a sus candidatos, para que así pueda ejercer un voto más razonado e informado”, afirmó.
Héctor Cruz explicó que la realización de debates es completamente viable y está prevista por el INE en varios documentos públicos, como los “Lineamientos aplicables a los debates entre candidatas y candidatos a cargos de diputados federales en el proceso electoral federal 2014-2015”.
El INE “reitera su disposición de apoyar, en los términos de la normativa aplicable y respetando la voluntad y las decisiones de los partidos políticos, coaliciones y de las candidatas y candidatos, las iniciativas que éstos adopten libremente en materia de debates”, menciona este documento.
El candidato del PES Héctor Cruz afirmó que buscará que todos los candidatos participen en este ejercicio democrático. “La intención no es debatir por debatir, sino construir una agenda legislativa base, que sea llevada a la Cámara de Diputados por quien resulte ganador el próximo 7 de junio”, subrayó.
“No es justo que haya familias sin comer en Hidalgo, es urgente combatir este problema” propone Rocío Tirado.
La candidata ciudadana a diputada federal por el V Distrito electoral con sede en Tula, Rocío Tirado, comentó “Hidalgo es uno de los diez estados con más carencia por acceso a la alimentación, considero es necesario y urgente reforzar y tener la cobertura en programas que brinden el apoyo para que se combata este problema, no es justo que haya familias sin comer en el estado”.
Según estadísticas Hidalgo se encuentra entre los diez estados con más escasez para obtener alimentos y es que mientras en 2008 habían 619 mil 500 hidalguenses con esta carencia, en 2010 se elevó a 776 mil 600. Rocío Tirado se comprometió a combatir la necesidad por el acceso a la alimentación, destinando mayores recursos económicos a programas de asistencia social, para que las personas con pocos recursos o incluso nulos tengan acceso a la alimentación.
“A lo largo de la campaña he visto los problemas que aquejan a la población, sin duda hay sectores en los que se debe trabajar urgentemente y uno de ellos es la población con menos recursos económicos, por ello también creo que mis propuestas acerca del empleo y las condiciones laborales son fundamentales, así como el seguro de desempleo para jefas de familia, que proponen soluciones a algunas de estas problemáticas”, sostuvo la candidata ciudadana del Partido Encuentro Social, Rocío Tirado.
Este sábado durante su visita en el municipio de Tlaxcoapan y la comunidad de Doxey la candidata Tirado Bañuelos invitó a la gente a unirse a su proyecto y brindarle la confianza este próximo 7 de junio para darle la oportunidad de trabajar por ellos desde el Congreso.
Auditorías a Instituciones Públicas deben ser realizadas por ciudadanos: Napoleón González
Las auditorías a las Instituciones Públicas, así como a los programas de beneficio social deben ser realizadas por personas imparciales al Gobierno con la finalidad de que en verdad se transparenten los recursos públicos y el actuar de las autoridades, señaló Napoleón González Pérez, candidato del Partido Encuentro Social (PES) a la diputación federal por el séptimo distrito.
En recorridos por colonias y comunidades del municipio de Villa de Tezontepec, Napoleón González Pérez propuso crear comités ciudadanos que permanezcan expectantes de la utilización de los recursos públicos por parte de las autoridades y su conducta para hacer valer la transparencia de las Instituciones.
Explicó que los comités u observatorios ciudadanos son con el fin de apoyar la legislación de transparencia que recientemente fue aprobada y pueda servir como apoyo.
En reuniones con vecinos de las colonias Guadalupe, Benito Juárez, Cantera y Forjadores detalló que es vital que la población participe en la toma de decisiones del Gobierno y al mismo tiempo proponer soluciones, además de dar seguimiento a los acuerdos entre Sociedad y Gobierno y los programas sociales.
El candidato del PES destacó que es necesario eliminar el fuero político y el financiamiento de los partidos políticos para ocupar ese recurso en beneficio de la ciudadanía, pues aseguró se desperdicia mucho dinero en la burocracia.