Rescata Profepa a jaguar en Pacula en estado de salud crítico
TULANCINGO, Hgo., 21 de junio de 2015.- Luego de los conflictos de congestionamiento que genera el transporte público en paradas oficiales, el director de Tránsito y Vialidad municipio, Luis Alberto Serrano Martínez, reconoció que hace falta un ordenamiento.
Debido a esta situación, indicó que buscan ordenar las paradas, bases de rutas y sitios de taxis, porque actualmente los transportistas operan como lo desean principalmente en la vía de la carretera federal Tulancingo – México.
El funcionario explicó que hace quince días, se realizó un recorrido con el presidente municipal, Julio Soto Márquez, en el que consideraron necesario ordenar las paraderos en el tramo de la ex presidencia hasta el crucero Acatlán, espacio en el que no sólo existen problemas de vialidad, sino de alumbrado público y bacheo.
“En el servicio público se prevé un proyecto que se contempla para regular todos esos paraderos, que se pueda hacer con la autoridad competente, además de la federal de caminos para que se les dé los espacios para que hagan su ascenso y descenso que deben hacer”, indicó.
Serrano Martínez indicó que hay algunas rutas de transporte público y taxis que utilizan las paradas como base, y se desconoce si este autorizada por la federal, sin embargo, genera un caos vial.
“Estamos en coordinación con el secretario de seguridad ciudadana para que busque la reunión con la autoridad competente y se tengan el acercamiento”, dijo.
La calle de Morelos en el centro de la ciudad, indicó que es otra zona de conflicto, así como otros paraderos que no están marcados, por lo que ya valoran donde se tiene que hacer un ordenamiento.
Existen un total de 39 rutas y la mayoría están en el primer cuadro, donde algunas tienen sus bases y otras más son foráneas, informó el director de Tránsito y Vialidad.
Destacó que de acuerdo con el reglamento de Tránsito, el artículo 92 señala una multa de 5 a 10 salarios mínimos, que corresponde a 470 pesos, a operadores de transporte público que no respeten paradas que estén debidamente marcadas o que se excedan el tiempo permitido para ascenso y descenso de pasaje.
En ese sentido, destacó que los que reinciden son las rutas locales, de 10 a 15 infracciones diarias, quienes se juntan varias en una misma base, y en el foráneo son alrededor de dos multas a la semana.