
Vecinos exigen rehabilitar cancha de basquetbol abandonada en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 27 de julio de 2015.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a los abogados del grupo de activistas de Hidalgo cuatro documentos claves que demuestran las irregularidades cometidas por el Congreso del Estado de Hidalgo en la designación del actual ombudsman local, José Alfredo Sepúlveda Fayad que ocurrió en 2013.
Así lo dio a conocer el defensor, Carlos Jaime Pratt Straffon, quién detalló que el pasado 27 de mayo el organismo giro oficio en donde solicita: la convocatoria para la elección del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo que se publicó el 23 de septiembre en 2013.
Desde el punto de vista del jurista este documento es uno de los más importantes debido a que en este se demuestra la irregularidad en los tiempos que estableció el Congreso del Estado y los errores en el procedimiento, detalló.
Otro de los documentos es la sentencia del juicio de amparo emitida el 24 de octubre de 2013, así como el recurso de queja del 5 de diciembre de 2013, “la intención no es poner en evidencia al Poder Judicial de la Federación (PJF), si no para demostrar que en México se agotaron todas las instancias” agregó.
Así como la Ley de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, otro de los abogados que lleva el caso, Leodegario Hernández Cortez detalló que el PJF incurrió en desacato al instrumento jurídico interamericano y a la constitución política, porque aplicó una regla procesal contenida en una ley secundaria, pese a que ésta constituye una merma grave al respeto y garantía del derecho fundamental de acceso a la justicia, situación que analizará la CIDH.
Para Pratt Straffon la solicitud del órgano internacional es un avance para el desahogo de pruebas en donde tendrá que participar el Estado Mexicano, en este caso representado por el Congreso del Estado de Hidalgo.
“La actual legislatura tendrá que aportar la pruebas en donde demuestren que la elección de José Alfredo Sepúlveda Fayad fue legal, creo que sus asesores deben de trabajar para que no se evidencie su desconocimiento de la ley” agregó.