
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
ATOTONILCO DE TULA, Hgo., 6 de agosto de 2015.- En demanda de que la empresa Cocomex, les pague los sueldos retenidos desde hace varias semanas, obreros contratados por la firma y que construyen el ramal del gaseoducto de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos esta mañana bloquearon los accesos a la comunidad de Zacamulpa.
Localidad en la que se encuentra el almacén general donde se guarda el material para la obra.
Además, los obreros con contrato vigente, exigieron también a Cocomex, pagar sus respectivas liquidaciones a decenas de empleados de la firma que fueron recientemente despedidos, y que de acuerdo con los afectados la compañía se niega a indemnizarlos.
Ello, porque dijeron que la empresa alega falta de solvencia económica.
Sin embargo, tal acusación fue rechazada por la firma trasnacional, que hizo saber a través de medios digitales, que los pagos a la gente despedida, se han hecho en tiempo y forma, aunque no se pronunciaron en cuanto a la falta de pago del personal que sigue contratado.
Cabe recordar que Grupo ATCO, fue la ganadora de la licitación para para diseñar, construir, operar y mantener un ducto de gas para la termoeléctrica de Tula, pero subcontrató a Cocomex para construir el ramal, ya que se especializa en edificar infraestructura energética.
La obra, apenas se inició el pasado 13 de febrero y conectará con el ramal Zempoala –Santa Ana, a la Francisco Pérez Ríos, mediante un ramal de 17 kilómetros, que pasará por los municipios de Tula de Allende, Atitalaquia y Atotonilco de Tula.
Por último es de resaltar que Cocomex no es la única empresa que recientemente ha enfrentado problemas para pagarle a sus trabajadores… también sucede con obreros de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Atotonilco y apenas el pasado jueves con trabajadores de la empresa Fyresa.
Los cuales pararon labores en demanda de que se les liquidara un adeudo cercano a los 2 millones de pesos por sueldos retenidos desde hacía más de tres semanas.