
Realizan homenaje a jefe policíaco fallecido tras ser baleado en Tasquillo
PACHUCA, Hgo., 30 de agosto de 2015.- Más de dos mil llamadas diarias resultan ser bromas o falsa alarma a los números de emergencia 066 y 089 en donde se invierten recursos y tiempo, además de ser un distractor de para atender situaciones reales.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) de enero a julio se contabilizaron 28 mil 374 avisos a los números de emergencia.
El Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo conocido como C4 se reportaron de enero a la fecha, a través del número 089, un total de 11 mil 561 llamadas anónimas de las cuales más de 7 mil 500 fueron bromas o comunicaciones sin información suficiente.
La SSPH exhorta a la ciudadanía a que no utilice de forma inadecuada los números 066 y 089 ya que puede impedir dar atención oportuna a una persona que realmente tenga una emergencia quiera hacer una denuncia, o se encuentre en una situación de peligro.
Las llamadas falsas a estos números representan un distractor de tiempo y recursos humanos que pueden ser dirigidos a la atención de verdaderos hechos delictivos que ocurren en el estado de Hidalgo.
De acuerdo con la información acumulada hasta el pasado mes de julio, sumaron 16 mil 873 las llamadas al 066 reportadas al C4 de Pachuca por incidentes reales, pero en este periodo también se cuantificaron más de 19 avisos de broma.
El 066 recibe un reporte de una situación de peligro o desastre que requiere de una atención inmediata, es decir, se notifica la posible constitución de un delito o de una falta, pero que no constituyan un peligro o desastre que requieran de una atención inmediata.
Por otra parte, el 089 es un teléfono que facilita al ciudadano la presentación de denuncias, reportes u opiniones que éste necesite realizar, de un modo seguro, con el que colabore a la localización de personas que incurren en hechos delictivos.
Al número 089 se pueden denunciar infracciones que no se estén dando al momento; situaciones que requieran de una labor de inteligencia o investigación; no se solicita el número telefónico ni el domicilio del reportante y tampoco se preguntan datos que puedan poner en riesgo la identidad del que llama.