
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
TULA DE ALLENDE, Hgo., 16 de septiembre de 2015.- Luego de recibir la negativa de la gestión municipal del alcalde Jaime Jacobo Allende González, para prestar el espacio del teatro al aire libre para la presentación en el municipio de la treceava edición del Festival Internacional Latinoamericano de Folklore, la alcaldía de Atitalaquia ofreció su apoyo incondicional para el evento.
La negativa del gobierno tulense se dio hace un par de semanas, cuando a través de oficio, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), solicitó al ayuntamiento prestar el inmueble público el 15 de septiembre para que la cuna de la cultura Tolteca fuera una de las anfitrionas del festival, que se realizará en diferentes sedes del 11 al 20 del presente.
La negación del permiso por parte de la administración local, se fundó en el hecho de que el lugar ya había sido programado para la realización de otras actividades con motivo de la Independencia.
Tras ser desairada, la dirigencia regional del SNTE, se dio a la tarea de buscar una sede alterna ante el rechazo de Tula por recibir el festival, encontrando respuesta positiva de Atitalaquia, cuyas autoridades se dijeron honradas de recibir este importante evento cultural en su localidad.
En el festival se tendrá la participación de las delegaciones de Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Perú, Togo y México; el evento fue coordinado por la dirección de Educación, Arte, Cultura y Turismo.
Bajo el lema «Los pueblos latinos unidos por el arte», se presentaron las compañías de danza Perfume de Carnaval, Resplandor Latino, Chocolate, Manu Piri, Contigo Perú, Atopani y SNTE.
Al término de las presentaciones el alcalde Jaime Reyes Galindo, entregó reconocimientos a cada uno de los directores de arte de las delegaciones, así como estatuillas toltecas como recuerdo de su visita a Hidalgo.