
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
MÉXICO, DF, 13 de octubre de 2015.- Con una inversión de 10 millones de pesos por parte de Conaculta, este año se llevará a cabo la cuarta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), ofrecerá 523 actividades y se realizará del 16 al 25 de octubre.
En entrevista para Quadratín Hidalgo Jorge Esma, director de FICMAYA detalla que el festival inició por una inquietud del Gobernador de Yucatán Rolando Zapata Bello por hacer algo por el inicio del nuevo ciclo según los estudios mayas, ya que cada 5 mil ciento cinco años inicia un nuevo ciclo y sobre todo porque el estado es el centro de esta cultura.
Añadió que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto impulsa la creación del festival para que participen turismo, relaciones exteriores, educación y encomienda a Conaculta para internacionalizar el festival por lo que se ha presentado en al menos 50 países.
Bajo el lema de ‘La ciencia en el tiempo, el paisaje y la arquitectura Maya’, el festival tendrá como parte central de su programación a la ciencia, impulsado por la cultura, con más de 120 eventos académicos que involucran a investigadores y científicos de diversas partes del mundo.
Asimismo tendrá como invitados a Cuba y Quintana Roo, que ayudarán a traer otras miradas.
«Son pasos que no son fácil de dar, pero con perseverancia, gestión, paciencia, vocación y respuesta positiva como es el caso de la UNAM, que ha donado cada año telescopios; gracias a ello este 2015 se creará el parque científico, espacio dedicado a la transformación, generará más economía y además servirá como sede para varias instituciones», explicó.
Para el director del festival y el gobernador de Yucatán apostarle al concepto de ciencia es importante porque se abre un espacio vital para el desarrollo, investigación y economía.
«Vamos fortaleciendo nuestra actividad turística, cada vez más y en especial en este mes que se ha potencializado», externó a los medios presentes Rolando Zapata gobernador de Yucatán.
Sobre la seguridad en la entidad Rolando Zapata, externó:»Al unir fuerzas federales, municipales, estatales y sobre todo al trabajar con la sociedad de forma conjunta hemos logrado ser uno de los estados más seguros para sus habitantes y visitantes».
Finalmente el gobernador habló sobre la importancia de la cultura.
VIDEO: Gobernador de Yucatán Rolando Zapata Bello.