
Propone diputado tipificar como delito abandono conyugal
PACHUCA, Hgo., 13 de octubre de 2015.- Con el propósito de promover el programa de autogestión de seguridad y salud en el trabajo, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), y la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), signaron un convenio de colaboración.
Con este convenio las empresas afiliadas a la cámara se incorporarán de manera voluntaria al programa que promociona la Secretaría, para privilegiar el cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Al respecto, la presidenta de Canacintra, Margarita Gálvez Grimaldo, resaltó que se trabajará de manera coordinada a efecto de privilegiar la seguridad y salud de los trabajadores hidalguenses.
Además habrá una vinculación aún más estrecha con los industriales para promover entre ellos el cumplimiento de la normativa, pues la STPS brinda a las empresas ciertos tiempos para cumplir la norma en materia laboral, “lo cual es una ventaja para aquellas empresas que no estén al cien por ciento en el cumplimiento”.
El Programa de Autogestión busca que los centros de trabajo reúnan todos los requisitos que marcan las más de 40 normas oficiales en materia laboral para no generar multas.