
Esterilizan a más de 2 mil perros y gatos en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 25 de octubre de 2015.- Derivado del "operativo sanitario Feria Pachuca 2015” la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), destruyó 53 kilogramos de productos que se encontraban contaminados o en mal estado.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, informó que como resultado de las visitas permanentes a los puestos fijos y semifijos que se instalaron dentro y en la periferia de las instalaciones feriales, se eliminaron 22 litros de aguas de sabor, al no demostrarse la procedencia del líquido ni su desinfección de manera adecuada.
También 53 kilogramos de productos por encontrarse contaminados ya sea por un mal manejo del producto, por tener la fecha de caducidad vencida o no demostrarse una desinfección adecuada de los productos y/o una correcta higiene durante su elaboración.
Además de la vigilancia sanitaria de alimentos y bebidas, se supervisó que los establecimientos de comida así como los bares, cumplieran con las disposiciones de la Ley General para el Control de Tabaco a fin de garantizar la protección a los no fumadores, y la no venta de cigarros a granel.
Derivado de estas supervisiones, se aseguraron y destruyeron 2 mil 051 cigarrillos que se comerciaban a la venta por unidad.
Ceballos Orozco, explicó que previo a los festejos, se capacitó a más de 350 prestadores de servicios de comidas y bebidas, sobre el manejo higiénico de los alimentos, sobre saneamiento básico y sobre la normatividad sanitaria vigente de humo de tabaco.
La funcionaria estatal precisó que los grupos de 23 verificadores sanitarios de la COPRISEH que recorrían las instalaciones de la feria durante su horario de funcionamiento, atendieron de manera específica las quejas y señalamientos de los visitantes, que de manera precisa realizaban sobre algún producto o establecimiento.
La titular de la COPRISEH también indicó que durante este operativo sanitario, también se realizó una vigilancia ambiental, efectuando muestreos del agua para uso y consumo humano de las fuentes de abastecimiento generales y en los comercios.