
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULA DE ALLENDE, Hgo., 5 de noviembre de 2015.- Pese a ilegalidad en la operación de las máquinas tragamonedas o mini casinos, los locales comerciales que ofrecen entretenimiento a sus clientes con este tipo de artefactos en la cabecera municipal va en aumento exponencialmente; en lo que va del gobierno en funciones, han aumentado casi al doble de los que existían en el periodo del ex edil Rodolfo Paredes.
Así se puede constatar con un simple recorrido físico por las calles y avenidas de la ciudad, las vialidades del centro donde existen máquinas de juegos de azar son: Colegio Militar, Zaragoza, Morelos, Manuel Rojo del Río y 5 de Mayo; en algunos casos se cuentan con dos o más locales instalados en cada calle.
La proliferación de los negocios, se da aunque en ningún caso se cuenten con los permisos correspondientes por parte de la Secretaría de Gobernación federal (Segob), e incluso con el reconocimiento de las mismas autoridades sobre su ilegalidad.
Ejemplo del anterior dicho, es que hace más de dos años, el entonces delegado de la Segob en la entidad, Daniel Lara Baños, externó gran preocupación en torno al tema, pero en aquel momento dijo que su delegación no contaba con el personal suficiente para la implementación de operativos para erradicar los negocios de mini casinos.
En aquellos días, se recuerda que el director de Reglamentos, Adolfo Álvarez Templos dijo que los establecimientos de tales características, no tenían permiso de funcionamiento por parte del municipio, por lo que en breve se implementarían operativos de clausura.
Asimismo, a principios de 2013, el otrora Comisario de Seguridad Pública municipal, Francisco Guerrero Mandujano, giró un oficio a la dirección de Reglamentos y Espectáculos, para que iniciara la regulación de centros de vicio en el municipio, entre los cuales se incluían los centros donde operan mini casinos.
El último operativo para incautar máquinas tragamonedas, se dio en 2011, cuando integrantes de la Asamblea municipal en aquel entonces votaron por unanimidad el decomiso de 13 dispositivos electrónicos.