
Ahora también en Mineral de la Reforma intentan hackear cuentas
PACHUCA, Hgo., 9 de noviembre de 2015.- El candidato de unidad al gobierno de Hidalgo que busca sacar el PRI para las elecciones del 2016 "debe tener la aceptación de todos los aspirantes", ya que el dedazo es parte de un ejercicio que se extinguió en la era del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, opinó el ex diputado federal José Antonio Rojo, quien consciente de que es la tercera y quizá última oportunidad de concretar el sueño de ser candidato al gobierno de Hidalgo, advierte que de no lograrlo “me regresaré a la iniciativa privada un rato, o el resto de mi vida tal vez”.
En entrevista exclusiva para Quadratín Hidalgo, José Antonio Rojo afirma que el llamado Grupo Huichapan (fundado por su abuelo Javier Rojo Gómez y consolidado por su padre Jorge Rojo Lugo, ambos ex gobernadores de Hidalgo) se mantiene vigente, actuante, y quiere gobernar para que Hidalgo deje de ser de los seis estados más pobres del país.
En el pasado proceso interno para elegir candidato del PRI al gobierno, José Antonio se rebeló en contra de su propio partido y amagó con registrarse, pese a que se había acordado impulsar como candidato de unidad al actual mandatario Francisco Olvera Ruiz, lo cual finalmente se logró y posteriormente Rojo reapareció como candidato, pero a diputado federal.
-Qué pasó aquella vez ¿negoció la diputación federal a cambio de declinar en sus aspiraciones?, se le cuestiona.
-Tomé una decisión rápida porque había el riesgo de que el PRI no lograra ganar la gubernatura si entrabamos a un proceso de división, si yo me hubiera sentado a negociar seguramente hubiera sido senador, no creo en esas negociaciones, no las he hecho, creo en una política de mucha más altura en la que se respete la palabra.
-Qué hay con el rezago que existe en el estado, ¿es el resultado de tantos años del PRI en el poder?
-No tienen que ver con la hegemonía de un partido, ahí está Oaxaca, Chiapas, que llevan 15 y 20 años de gobiernos distintos al PRI, el fenómeno de la pobreza, la desigualdad y marginación es complejo. Encuentras pobreza en la capital financiera del mundo que es Nueva York, no es asunto que le ataña directamente al estado o al país. Francisco Olvera ha hecho muchas cosas buenas y los gobiernos que han pasado también, nos ha tocado lidiar con una naturaleza más distinta con fenómenos de dispersión que en otros lados no existen.
-¿Entonces la alternancia no es el camino para el cambio?
-La alternancia no ha sido significado de mejora en el país, desde el 1997 hasta esta época estuvimos postergando las grandes reformas, se trata también de convocar a hacer acuerdos y tender puentes de comunicación para que las cosas caminen bien y en caso de encabezar la candidatura del partido tomaría muchas cosas del gobierno de Francisco Olvera.
-¿La tercera es la vencida?.
-Eso espero, pongo todo mi interés y propósito, lo mío no es una obsesión, si no logro la candidatura me regresaré a la iniciativa privada un rato o el resto de mi vida tal vez, y ahí me voy a desarrollar.
-De no ser en el PRI, hay quienes lo ven como candidato de la oposición ¿lo ha pensado?
-No les digo nada, porque es la primera noticia que tengo, tengo muy buena relación con la oposición, tengo buenos amigos en el PRD y en el PAN, y en los demás partidos.
-Qué tal de candidato independiente.
-Si alguien ha dado muestras de disciplina y de lealtad al partido he sido yo.
-Usted forma parte de uno de los grupos políticos con más tradición y peso en Hidalgo; en dos ocasiones anteriores ha buscado ser candidato al gobierno, ¿qué le ha fallado o por qué no lo han dejado llegar?
-Me encuentro haciendo visitas en todo el estado no con la estructura del partido ni del gobierno, es con amigos, que se mantienen actuantes y que no necesariamente tienen un cargo público, ni nuestra relación se basa en una chamba o en un favor. Creo en las candidaturas de unidad, la política es así, quien decida entrar tenemos que tener claro cómo son las cosas y yo estoy satisfecho, he tenido buenos momentos y resultados, y es lo que pongo como mi carta de servicio para encabezar la candidatura del partido al gobierno del estado.
-La balanza pareciera estar inclinada a favor de los senadores Omar Fayad, David Penchyna y Nuvia Mayorga, ¿qué pasa con José Antonio Rojo, Viggiano y Moctezuma, los están menospreciando?
-Personalmente no lo veo así, yo hago mi esfuerzo, visito las regiones del estado, hago un proceso de comunicación, cada quien hace su parte y en función de eso estarán los resultados que cada quien tenga.
-Peña, Osorio, Manlio y Olvera, ¿quién elegirá al candidato del PRI?
-Hay dos factores importantes, uno de ellos el gobernador Francisco Olvera que mantiene buena relación con las expresiones políticas del PRI, eso es muy importante, y aunque el gobernador no será quien articule y lleve la mecánica de esto, su figura ayuda mucho. La segunda es la llegada al partido de Manlio Fabio Beltrones, quien tiene una estatura enorme, visión política, conoce al estado y sus corrientes políticas, estos dos elementos nos pueden llevar a sacar un candidato de unidad.
-¿Hay condiciones para el candidato de unidad?, porque los golpes bajos y la guerra sucia está con todo.
-Si siguen las cosas ordenadas como yo las veo, yo creo que hay condiciones para eso.
-¿Declinaría a favor de alguno de los aspirantes?
-Estoy a favor del proceso de unidad, ordenado, que nos lleve a tener uno de seis, en el que haya un diálogo político y se convoque a escucharnos a todos y en función de eso tener un acuerdo.
-Osorio, Manlio, Olvera o Peña, ¿con quién se identifica usted?
-Los tres primeros tienen todo mi respeto, el cuarto, el señor presidente lo conozco, me identifica, para él mi aprecio y respeto.
-¿Será determinante la relación y cercanía de otros aspirantes con estos actores a la hora de definir candidato?
-Todo cuenta, pero al final está en el partido la decisión de convocar a un proceso ordenado y que de eso resulte una candidatura de unidad.
-¿Qué tanta fuerza y vigencia tiene aún el Grupo Huichapan?
-El interés de muchos amigos es encabezar la corriente que haga que en Hidalgo haya eficacia, transparencia, buen gobierno y continuidad de muchas cosas de Francisco Olvera y que deje ser de los estados pobres del país, es una corriente histórica, actuante, actual y que tiene el interés de que Hidalgo esté mejor.
-¿Será un fracaso para el Grupo Huichapan si no logran gobernar los Rojo y continuar con la hegemonía de su padre y su abuelo?
-Déjame insistir, son propósitos, que el estado esté mejor, que haya transparencia, eficacia, buen gobierno, continuidad de las cosas buenas, que haya participación social, mejores decisiones.
-De no lograr su propósito, ¿lo veremos en otra posición, diputado, alcalde o senador?
-O en la iniciativa privada también me gusta mucho, cualquiera de esas.
-¿Qué le dice a aquellos que relacionan al Grupo Huichapan con un grupo caciquil?
-Mi abuelo nació como peón de una hacienda de Bondojito, se dedicó a cuidar borregos y chivos, y con mucho esfuerzo se educó, ahí sí contra una lucha contra un cacicazgo, su bandera fue la de los campesinos y los obreros, llegó a ser gobernador de tres estados, pero la gran cualidad de Javier Rojo fue la de no perder sus estandartes su bandera de apoyar a los que menos tenían, fue el gobernador número uno en reparto agrario del país, en la época Cardenista, la época de mayor reparto, esos son los intereses que con muchas cosas se han querido desvirtuar pero al final de cuentas lo que quedan son resultados. Muy orgulloso de Javier Rojo Gómez, de Jorge Rojo Lugo, un nombre limpio el que yo recibo, y el que he mantenido, estoy a favor de la transparencia es una de las características que debe tener una administración.
-¿Dedazo a la vista en el PRI?
-Candidato de unidad significa que las cosas caminen bien, que partan con el común de todos con la aceptación de que las cosas se hicieron bien. Tiene rato que el dedazo no existe esa es la verdad, ni en el PRI ni en otros partidos, fue parte de un ejercicio que yo creo que llegó hasta el presidente Salinas.