
Rechazan refugio para mujeres en la Reforma; piden diálogo tras polémica
PACHUCA,, Hgo., 16 de febrero de 2016.- Para el coordinador de la junta del gobierno del Congreso local, Ernesto Gil Elorduy, la postulación del regidor del ayuntamiento de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín como candidato independiente a la presidencia municipal es válida, “ya que no aspira al mismo cargo”.
Como lo informó Quadratín Hidalgo, el regidor solicitó su registro como candidato independiente a la alcaldía de Progreso de Obregón, a pesar de que el código electoral de Hidalgo, en su artículo octavo establece que son inelegibles los candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores, los ciudadanos que se encuentren en cualquiera de los casos previstos en el artículo 125, es decir que ocupen un cargo un cargo dentro del ayuntamiento saliente.
De acuerdo a una jurisprudencia del Tribunal Electoral de la Federación, Mera Olguín está imposibilitado para aspirar a la alcaldía por formar parte de una planilla municipal, además de que en Hidalgo no está permitida la reelección.
Si bien con la reforma político electoral a nivel nacional se dio paso a la reelección de los integrantes de la LXII legislatura en diciembre del 2014, se determinó que los ayuntamientos durarán cuatro años y se eliminó la posibilidad de reelegirse.
Sin embargo, éste 16 de febrero el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) validó como aspirante a Mera Olguín para presidente propietario de la planilla del ayuntamiento de Progreso de Obregón, a lo que el líder del Congreso local respondió “sólo hay un impedimento para entrar al mismo cargo”.
Puntualizó que el regidor Mera Olguín no solicitó registro para el mismo cargo, pero a Gil Elorduy se le cuestionó que de acuerdo a un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al elegir planilla un regidor no puede rebasar a un presidente municipal y si bien con la reforma político electoral en el 2013 se permite la reelección, en Hidalgo no lo permite la ley electoral.
Por ello, el legislador priista rectificó: “Entonces será una situación que debe resolver el IEEH con argumentos jurídicos”.
Gil Elorduy forma parte de la legislatura que se encargó de aprobar el nuevo Código Electoral del Estado de Hidalgo.
De acuerdo a juristas hidalguenses, el caso de Mera Olguìn pasó inadvertido ante el IEEH, ya que esta instancia actuó de buena fe, pero el regidor abusó de esta laguna en la ley, la cual debe rectificarse, ya que cuando fue la reforma político electoral el funcionario estaba ya en su cargo y no se aplica a su caso.
Nota relacionada:
‘Chamaquean’ al IEEH; regidor se registra como candidato a alcalde