
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULA DE ALLENDE, Hgo., 2 de marzo de 2016.- La mañana de este miércoles, en conferencia de prensa, autoridades eclesiásticas dieron a conocer las actividades religiosas, culturales y sociales que se desarrollarán en la fiesta patronal de San José que tendrá lugar del 12 al 19 de marzo.
Encabezados por el vicario de la catedral de San José, Germán Aurelio Llamas Coss, dijeron que el objetivo de la festividad es honrar al santo patrono de la catedral y de la diócesis de Tula, aunque también se conjugarán con actividades sociales y culturales.
En este sentido se describió que habrá exposiciones novedosas, como la de los artesanos de la plaza de las artesanías municipal, una muestra pictórica y una fotográfica denominada Tula a través de los años.
Dentro de las actividades culturales también habrá recorridos guiados dentro de la catedral, para que los tulenses y visitantes en general puedan conocer un poco de la historia que encierra el lugar de culto junto con el ex convento de San José; serán impartidas por Francisco Soto y Florentino Jiménez los días 12, 13, 16 y 19 de marzo.
Este año se contará con 35 puestos comerciales que se instalarán en los jardines de la catedral, y que paralelamente a los festejos diocesanos en la explanada de la presidencia municipal se realizará otra feria de la que la diócesis es ajena.