
Exhiben fotos del abogado de “El Mayo” con la Presidenta Sheinbaum
PACHUCA, Hgo., 5 de marzo de 2016.- Este año se consolidará el Proyecto Estratégico de Plantaciones de Aguacate Hass en la Sierra Alta y Otomí-Tepehua, y continuará el impulso de las plantaciones de maguey, nogal y nopal tuna, con recursos federales, informó el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Hugo Ramírez Rivera.
Indicó que también se brindarán apoyos para la adquisición de tractores, implementos y equipo agrícola, “continuaremos con el apoyo con paquetes tecnológicos, principalmente con semilla certificada de maíz, avena y cebada y eficientaremos el uso del recurso hídrico con apoyos para la instalación de sistemas de riego tecnificado”.
Señaló que en México 3.2 millones de productores siembran poco más de 8.5 millones de hectáreas de maíz y se producen cerca de 22 millones de toneladas.
“Aquí en nuestro estado sembramos poco más de 250 mil hectáreas de maíz, lo que representa el 43 por ciento de la superficie total cultivable”.
En este sentido recordó que en el 2012 se logró obtener una producción de más de 704 mil toneladas de maíz, cifra sin precedente en Hidalgo.
“De la superficie sembrada de maíz en el estado, más de 61 mil hectáreas son de riego y poco más de 190 mil hectáreas se siembran en temporal. De estas 250 mil hectáreas, anualmente se cosechan en promedio poco más de 246 mil hectáreas y los rendimientos promedio oscilan entre las 2.6 y 3.0 tonelada por hectárea, generando un volumen de producción superior a las 600 mil toneladas anuales y un valor de la producción mayor a los 2 mil 500 millones de pesos”, finalizó.