
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., 22 de marzo de 2016.- Bajo la batuta del maestro Maximino Calva Pérez, la Orquesta Sinfónica de Tlaxcoapan, integrada por 140 alumnos de la región, realizará una gira de 5 presentaciones como incentivo a sus integrantes, por el sureste del país, informó en conferencia de prensa el director de Cultura, Turismo y Educación, Irving de la Cruz Oviedo.
El funcionario indicó que este proyecto surgió en aras de impulsar y fortalecer las actividades culturales del municipio, así como mitigar las distintas manifestaciones de violencia, desintegración familiar y bullying; con el fin de abrir espacios de formación cultural en la región sur-poniente del valle del mezquital.
El director de la Orquesta Sinfónica de Tlaxcoapan, y célebre músico recordado también por haber dirigido el grupo de las “Mil Flautas” de la Secundaria Federal número 2 de Pachuca; aseguró que este proyecto musical a su cargo, se ha dado a la tarea de implementar acciones donde la sociedad, principalmente niñez y juventud canalicen sus energías y aptitudes, al mismo tiempo de que este espacio de educación artística, sirva como plataforma para adquirir y reforzar valores como el respeto, disciplina y trabajo en equipo por citar algunos.
Agregó también que el trabajo musical que presentarán en destinos turísticos como: Tulum, Playa del Carmen, Valladolid, Ixcaret y Cozumel, de los estados de Quintana Roo y Yucatán, ha sido posible gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado, Fundación Hidalguense y el ayuntamiento municipal, además de la labor de gestión para hospedaje y alimentación realizada en las entidades visitadas por Miguel Ángel Reyes, anterior director de Turismo del municipio.
Del repertorio musical que podrán disfrutar los turistas que concurran en su visita a los destinos antes mencionados, se encuentran obras de Vivaldi, Beethoven, Tchaikovski, Música Mexicana con melodías como el Cielito Lindo, Solamente una Vez, además de una Obertura Mexicana en la que sonaran las notas de la Cucaracha, Jarabe Tapatío, Pajarillo Barranqueño y otras cerrando con la obra musical de José Pablo Moncayo “el Huapango”, música que es referente de nuestras tradiciones.
Arturo Copca, representante de la Fundación Hidalguense, refirió que ellos son quienes administran los apoyos y recursos de que son objeto, con la finalidad de comprobar los gastos de operación y la transparencia de los mismos, además de agradecer los apoyos que las dependencias como Turismo del Estado han brindado para contar con transporte y la gran ayuda de los padres de familia de los niños que integran la orquesta.
Finalmente se indicó que las presentaciones musicales durante la gira iniciarán el 29 de marzo en Tulum, el día 30 en Valladolid, Yucatán, para continuar los días 1,2 y 4 de abril en Ixcaret, Isla Cozumel y Playa del Carmen, respectivamente y por lo que corresponde al día 3 de abril los empresarios del Parque Ixcaret, ofrecen a los integrantes del grupo musical el acceso gratuito como un incentivo a su talento, concluyó Irving de la Cruz, director de Cultura, Turismo y Educación.