
Muere el conductor de Ventaneando Daniel Bisogno a los 51 años
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril de 2016.- Consciente de la necesidad de ofrecer contenido capaz de competir con proyectos generados en las nacientes, pero populares plataformas de streaming, como Netflix, Televisa reinventa su forma de hacer televisión con el estreno, de ‘El Hotel de los Secretos’, este 10 de abril a las 21:30 horas por el Canal de las Estrellas.
Esta teleserie, adaptación de la historia española ‘Gran Hotel’, es el primer paso de la televisora de San Ángel por acercase a televidentes alejados de las telenovelas, sin perder de vista algunos elementos muy populares del género, como explotar más la trama romántica de sus protagonistas.
«Hay más plataformas y el público, de alguna forma, está más cercano a ellas, por lo que nosotros tenemos que estar preparados para eso. Jorge Eduardo decidió que este producto sea el primero que haga la diferencia (…) Se deben seguir reglas muy estrictas, salirte de las del melodrama y contar la trama de una manera diferente, pero vale la pena», aseguró el productor Roberto Gómez Fernández.
La apuesta de ‘El Hotel de los Secretos’ inició en la plataforma recientemente lanzada por la empresa de Emilio Azcárraga Jean, Blimp, pero llegará a televisión abierta como parte de una estrategia de introducción de este tipo de contenido, en aras de seguir creándolo y darle una salida más comercial.
La historia, ambientada a finales del Porfiriato, es protagonizada por Irene Azuela, Erick Elías, Diana Bracho, Daniela Romo, Jorge Poza, Carlos Rivera y Jesús Ochoa, entre otros. Las grabaciones se realizan en el foro 9 de Televisa San Ángel, así como en locaciones en Pachuca, Amecameca, San Miguel Regla, Veracruz, Aguascalientes y Ciudad de México.
La calidad de imagen y sonido está asegurada, gracias al uso de cámaras Sony PMW-F55 para lograr imágenes con supermuestreo en formatos 4K, 2K y HD.