
Buscan 2 empresas licitación para operar el PREP 2024
PACHUCA, Hgo.- 2 de mayo de 2016.- Ante el desconocimiento del titular de comunicación social del Instituto Estatal de Hidalgo (IEEH), Fortino Mohedano Chávez, sobre la operación de las campañas políticas y la forma en que se acreditan los medios comunicación, este trámite ahora será burocrático e implicará gasto extra para el órgano electoral.
Y es que luego de que a través de un correo electrónico enviado a las redacciones de los diferentes medios de comunicación, el IEEH se informó que sólo se acreditaría a tres reporteros por medio, medida que impide realizar a los medios de comunicación una cobertura eficiente del proceso electoral del 5 de junio.
Por ello, esta medida desató una polémica entre algunos directivos, quienes incluso fueron consultados por el propio director de comunicación social del IEEH para preguntarles si para la jornada electoral del 5 de junio se debía acreditar a todos los reporteros.
Luego de esta consulta, fue enviado un segundo comunicado, en el que se especifica que ahora habrá dos modalidades de acreditación para la prensa, la tipo A que se refiere a quienes cubrirán la jornada desde las oficinas centrales del IEEH y la tipo B que será para cubrir en las sedes de los órganos descentrados (consejos distritales y municipales).
En las especificaciones, se detalla que cada medio podrá elegir la modalidad A o B o ambas, es decir cada reportero tendrá dos acreditaciones, lo cual originará un doble gasto para el órgano electoral y más burocracia.