
Buscan 2 empresas licitación para operar el PREP 2024
PACHUCA, Hgo., 16 de mayo de 2016.- Como un ejercicio de propuestas y respeto mutuo, fue calificado el panel que llevó a cabo la Universidad La Salle con los candidatos a la alcaldía de Pachuca, al cual no asistió la aspirante del PRI, Mirna Hernández Morales.
María de Lourdes Lavaniegos González, rectora de la institución destacó que la invitación se realizó a todos los candidatos de las fuerzas políticas, y al cual asistieron Yolanda Tellería del PAN, Antonio Mota de Movimiento Ciudadano (MC) y Julio Menchaca candidato independiente.
Cada uno de los aspirantes expuso durante 15 minutos los temas de pobreza, estrategia ante la violencia, transparencia, rendición de cuentas y educación privada, algunos alumnos manifestaron que les hubiera agradado una ronda de preguntas y respuestas, ya que no se contempló en este formato.
El primero en exponer fue el Antonio Mota candidato de Movimiento Ciudadano quien entre sus propuestas manifestó la creación de políticas públicas para la creación de empleos dignos a adultos mayores, becas y empleos para madres y padres solteros.
También dijo que fomentará una mayor participación pública de los jóvenes y la creación de un empleo para jóvenes universitarios y la creación del hospital público veterinario
Se comprometió a encabezar un gobierno transparente, y dijo que hasta el momento es el único candidato a presidente municipal en presentar su tres de tres ante el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
En su cierre pidió a los lasallistas, meditar el hecho que sólo tres candidatos se presentaron ante ellos situación que denota una disposición “y si su voto es para uno de nosotros ojalá puedan decir yo estuve allí cuando se pidió transformar a la ciudad”.
Luego toco el turno a la abanderada del PAN, Yolanda Tellería quien dijo que darà atención a las necesidades primordiales agua, luz y drenaje, así como la creación de un Observatorio Ciudadano y el impulso a la cultura y al turismo.
Propuso también políticas enfocadas al género y la vinculación de jóvenes a empresas.
La panista también se enfocó a un gobierno transparente a hacer un Pachuca con un rostro alegre y dinámico en donde se atiendan las necesidades de los barrios y colonias.
Al finalizar su participación pidió a los jóvenes ir a las urnas porque “en ustedes esta decidir” y pidió no pulverizar el voto.
Añadió que impulsará los proyectos productivos para abatir la pobreza, y revisar contrato de los parquímetros.
El candidato independiente, Julio Menchaca se comprometió a un gobierno austero y transparente.
En su cierre pidió a los jóvenes lasallistas ser parte de una revolución del pensamiento, “hemos quemado las naves en este proyecto y la decisión está en ustedes”