
El Desfanatizador: Día del niño
PACHUCA, Hgo., 23 de mayo de 2016.- Aunque no todos lo vean de la misma manera, la reciente visita del ex-presidente Felipe Calderón Hinojosa al estado de Hidalgo, significó un fuerte impulso para las campañas proselitistas de Yolanda Tellería Beltrán como candidata a la presidencia municipal de Pachuca y de Raúl Camacho Baños como aspirante a la alcaldía de Mineral de la Reforma; aunque ambos son ex-priistas, pueden estar seguros de que tienen el pleno respaldo del que ahora es su partido, especialmente del sector de militantes y simpatizantes que pese a todo siguen creyendo en Calderón.
Quien no puede decir lo mismo es el candidato a gobernador Francisco Xavier Berganza Escorza, quien simplemente no fue invitado a participar en los eventos a los que acudió el ex-presidente de México. Y aunque la dirigencia panista insista en que si fue convocado pero que no se pudieron empatar las agendas y solo “se dio una reunión privada” lo cierto es que no hay evidencia o indicio alguno de su realización, porque al ex-cantante le hizo el feo Calderón y razones tiene para ello.
La mayoría de los panistas parecen haber perdido la memoria, algunos de los que ahora aplauden a Berganza Escorza en sus mítines, decían hace unos meses el recordar muy bien la forma en la que Francisco Xavier se largó del PAN, echando pestes de ese partido y de sus dirigencias nacional y estatal, llamándolos rateros y hasta maricones, acusándolos de fraude, de haberse quedado con el dinero de la campaña y no apoyarlo cuando fue candidato a gobernador en la elección de febrero de 1999.
Por si ya se les olvidó a los panistas, el presidente del PAN en esa campaña, ese mes y ese año era precisamente Felipe Calderón, que al pedir que no acudiera, lo que equivale a no invitar a Francisco Xavier a sus eventos en Hidalgo, demostró que tiene mucha más memoria y dignidad que la gran mayoría de panistas hidalguenses, que le regalaron la candidatura al cantante y lo veneran como si de veras, olvidando también que del 2006 al 2012 fue opositor al gobierno calderonista, ocupando un escaño en el Senado, al que el primer día para rendir protesta, tuvo que ingresar escondido en la cajuela de un auto, porque la judicial lo buscaba para llevarlo a la cárcel.
Traidor arrepentido...
Quienes también parecen haber perdido la memoria, son los perredistas seguidores del candidato a gobernador José Guadarrama Márquez, que hoy difunden con júbilo el llamado que Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, hizo a los militantes del Partido Acción Nacional para que se sumen al proyecto del PRD, a cerrar filas en torno a Pepe Guadarrama y darle la batalla al PRI en las urnas electorales el 5 de junio, según él con posibilidad de ganarle a Omar Fayad Meneses.
El llamado de Zambrano coincide con el que han realizado el dirigente nacional perredista Agustín Basave Benítez y el ex-presidente del CEN, Carlos Navarrete Ruiz, quienes han exhortado al ex-cantante Francisco Xavier Berganza a que decline en favor de José Guadarrama Márquez, pues ellos consideran que Pepe tiene muchas más posibilidades de ganar la elección, afirman que el PRD y su candidato están arriba en la intención del voto y simplemente no creen que les vaya ganando el PAN con el abanderado que se agarraron de última hora.
Solo que a Basave y Navarrete se les puede creer un poco que el llamado lo hagan convencidos de lo que dicen, no es que tengan razón en sus cálculos, pero de que lo creen, de eso no hay duda. A quien no se le puede creer es a Zambrano, pues en el 2011 cuando Pepe quería ser el candidato del PRD y del PAN en alianza, como ahora pretenden hacerlo de facto, fue precisamente Jesús Zambrano quien se negó, traicionando a Guadarrama y al perredismo, poniéndose a las órdenes del PAN y de Xóchitl Gálvez Ruiz, cuya campaña impulsó como coordinador general.
A cinco años de la traición, se arrepiente y ahora sí piensa que Pepe es el bueno, pero eso sí no lo consideró en el 2011, cuando en versiones difundidas por diferentes medios de comunicación, se insistió en que le vendió la candidatura a Xóchitl y al PAN a cambio de un apoyo millonario.
Juntos o revueltos…
Y cuando el proceso electoral está por entrar a la recta final, las dirigencias estatales del PAN y del PRD en Hidalgo confirmaron que se avanza en las negociaciones para conformar una alianza de facto, con un solo candidato a gobernador, para lo cual tendría que declinar a sus aspiraciones o José Guadarrama o Francisco Xavier, lo que de concretarse se sabrá muy pronto.
En el Partido Revolucionario Institucional no parece inquietarles la situación y al candidato a gobernador Omar Fayad Meneses, menos; pues el priista que también tiene el apoyo de los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista de México, ha dicho en relación a ello, que separados el PAN y el PRD, juntos o revueltos, de todos modos les va a ganar y que así lo confirman las encuestas que en cuanto a la intención del voto, le dan más de 25 votos de ventaja frente a su más cercano oponente.
PAN y PRD no han definido el método para determinar quién de los dos, Pepe o Paco tendría que bajarse de la contienda, pero reconocen que separados no la van a hacer y que no todos los panistas están de acuerdo en ir con Guadarrama y que muy pocos de los perredistas aceptarían apoyar a Berganza.
No se vale...
Por cuestiones del destino, tuve la oportunidad de conocer el caso de una maestra recién fallecida víctima de cáncer; debo decir que a mi juicio, no la mató la enfermedad sino la indolencia, corrupción e incapacidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues fue informada por personal médico, que la institución no contaba con los medicamentos del “tratamiento blanco” que requería, que tardarían meses en llegar y le recomendaron conseguirlos y de paso irse a descansar y arreglar sus pendientes. Fue una forma de decirle que se preparara para morir.
Familiares, amigos y compañeros de trabajo se informaron del tratamiento, que resultaba impagable para una maestra y su familia, además de que no le garantizaba recuperar su salud, pero habría sido un buen esfuerzo. Semanas después falleció, pero a los deudos quedó muy clara la insensibilidad del personal del ISSSTE Hidalgo que dirige Jorge Islas Fuentes; la falta de compromiso de sus directivos y el cómo antes que procurar que no falte ningún medicamento indispensable para casos de extrema gravedad, la preocupación es que todos sus funcionarios tengan viáticos, no importa que haya otras prioridades.
Twitter: @JoelSanRadar