
Localizan a menor de edad desaparecida desde enero en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 3 de junio de 2016.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque la recién aprobada ley en la materia en Hidalgo contraviene la constitución.
En sesión extraordinaria llevada a cabo el día de hoy trataron el tema de las entidades que no cumplieron en tiempo y forma o bien que sus leyes contravienen a la norma suprema a la ley general en las materias, en este último supuesto se determinó que Hidalgo y Tlaxcala.
La ley de Transparencia de Hidalgo fue calificada como vanguardista por Mario Souverbille González coordinador jurídico del gobierno del estado y Martín Islas Fuentes consejero presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental de Hidalgo (IAIPGH), el pasado 3 de mayo, luego que el Congreso del estado aprobara el proyecto de decreto con lo que se armoniza la norma a la general.
Souverbille González en esa ocasión expresó que la norma hidalguense cumplía con los lineamientos que se pidieron nivel nacional.
Para armonizar la ley estatal con la norma local se dio un plazo de 12 meses, en el Congreso del estado de Hidalgo la aprobaron el 3 de mayo dos días antes de que se venciera el plazo.