
EU debe frenar el tráfico de drogas sin intervención en México: Sheinbaum
PACHUCA, Hgo., 28 de junio de 2016.- Un total de 21 municipios del estado de Hidalgo, se adhirieron a la zona metropolitana del Valle de México, las cuales la integran 16 delegaciones de la Ciudad de México, 49 municipios del Estado de México, se anunció durante la primera sesión plenaria de la coordinación ejecutiva de la zona metropolitana del Valle de México.
Al evento realizado en la ex Hacienda la Concepción acudieron los gobernadores del estado de México, Eruviel Avila; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruíz y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, así como Patricia Mercado, Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, quien anunció la creación de las comisiones de Salud y la Comisión de Desarrollo Competitividad y Empleo.
En su participación, Miguel Ángel Mancera pidió a los gobernantes de Hidalgo y Estado de México se despojen del interés político para trabajar por las personas que habitan en el Valle de México, pues reprochó que no tienen una visión coordinada «ya que sólo han laborado en sus regiones».
En su participación Olvera Ruíz, gobernador de Hidalgo, dijo que se trabajará en una agenda compartida entre los tres estados, mientras que Eruviel Ávila, propuso que el Mexibus pueda llegar al estado de Hidalgo.
En el evento se firmó el acta de la comisión ejecutiva de la zona metropolitana y el gobernador mexiquense clausuró la primera sesión plenaria.
La sesión realizada éste día en Hidalgo, fue tras un exhorto de la cámara de diputados federal, mientras que Patricia Mercado manifestó que la reunión se dio porque hay una una crisis de contaminación y movilidad urbana.