
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 30 de junio de 2016.- Para cumplir con las nuevas normas ambientales y de verificación, los verificentros del estado, podrían invertir hasta 120 mil pesos para hacer las adecuaciones correspondientes y poder realizar el diagnóstico a bordo.
Al respecto, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Víctor Gómez Navarro, detalló que esta inversión corre a cargo de los concesionarios de los verificentros, quienes deberán hacer la modernización de sus equipos para poder llevar a cabo verificaciones de acuerdo a las nuevas reglas ambientales.
El costo de inversión de cada verificentro dependerá de que tan modernos sean los equipos con los que cuentan actualmente, pues para este nuevo sistema de diagnóstico a bordo, requieren de computadoras más robustas que soporten los sistemas.
Además las impresoras de los hologramas deben estar acorde a las reglas de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, pues la autorización de las verificaciones se dará manera central.
Para ello los verificentros deberán contar un IP (número que identifica un dispositivo en una red de internet) fijo, por el cual deberán pagar un costo de renta mensual con el proveedor de servicios de internet, lo cual también significará una erogación mensual para los concesionarios.
Aclaró que algunos de los centros de verificación destinarán menos presupuesto para la modernización y el acatamiento de estas nuevas reglas; sin embargo quienes no cuenten con la infraestructura necesaria el máximo que tendrán que desembolsar será de alrededor de 120 mil pesos.