
Presentan exposición Ánima Soma en palacio de gobierno de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 5 de agosto de 2016.- "El silencio de los cuerpos. Relatos sobre feminicidios", texto que reúne las historias de las víctimas, contadas a través de los relatos de 10 escritores contemporáneos, se presentará en la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2016.
La escritora Raquel Castro es autora de uno de estos relatos, que compila Ediciones B de una de las tragedias de la sociedad mexicana: la muerte de cientos de mujeres por razones de género, que será presentado en el evento que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
El texto busca sacudir la conciencia de la sociedad, para dejar claro que la violencia no es natural, que ninguna persona es culpable de que se ejerza violencia en su contra.
Para Raquel Castro en México, los feminicidios tienen el agravante de la estigmatización de las víctimas y de sus familias; con un Estado ausente, más preocupado en las cifras que en las soluciones; e instituciones de Procuración de Justicia que van acumulando expedientes de manera automática, acostumbradas a omitir la impunidad de este delito.
“El silencio de los cuerpos. Relatos sobre feminicidios”, reúne las historias de Orfa Alarcón, Gabriela Damián Miravete, Iris García Cuevas, Susana Iglesias, Abril Posas, Ivonne Reyes Chiquete, Cristina Rivera Garza, Tania Tagle y el prólogo de Sergio González Rodríguez, todos comprometidos a levantar la voz en un país donde los homicidios ocurren bajo el amparo de la impunidad.
La FUL 2016 se realizará del 26 de agosto al 4 de septiembre en el deportivo Carlos Martínez Balmori.