
Recomendaciones de Profeco para comprar en línea durante el Hot Sale
Morelia, Mich., 15 de octubre, 2016.- Sin duda, las actitudes antidemocráticas, la corrupción, la delincuencia, la crisis económica y muchos factores más han afectado a todos los sectores de la población, y el gremio periodístico no ha sido la excepción; por eso es relevante, si se cumple, la Declaración de Chapultepec, firmada este viernes por el presidente Enrique Peña Nieto, quien reiteró el compromiso del Estado mexicano con la libertad de prensa y la no agresión a los periodistas.
El asunto es que el tema del rubro periodístico no se circunscribe únicamente al gobierno, intervienen en él los propios periodistas, las empresas y en general el entorno social. De acuerdo con la nota publicada por www.mexico.quadratin.com.mx , “durante su participación en la 72 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, Peña Nieto señaló que los gobiernos democráticos se enfrentan al reto de mejorar su forma de interactuar y dialogar con los ciudadanos, explicar de manera convincente los avances y sumar esfuerzos para superar los desafíos de la actualidad”.
Suena muy bonito, si fuese realidad que contamos con gobiernos democráticos que se comprometan a escuchar y dar respuesta a los ciudadanos y que se explique verazmente cómo se enfrentan los desafíos sociales.
Más información en Quadratín Debate.