
Enfermera del IMSS Metepec destaca por vocación y entrega a su labor
MINERAL DE LA REFORMA, Hgo., 3 de febrero de 2017.- A cinco meses de que Filiberto Hernández Monzalvo dejó la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, las autoridades locales y estatales desconocen el paradero del ex edil, quien dejó un adeudo de 33 millones de pesos en la administración local.
El nuevo alcalde panista Raúl Camacho Baños reconoció que las deudas que dejó el ex mandatario local ascienden a los 33 millones de pesos por lo que operaron los últimos cuatro meses del año con presupuestos extraordinarios y por ello no cuentan con los recursos económicos para atender las necesidades de la población.
A pesar de que Quadratín Hidalgo reveló que el ex munícipe dejó un adeudo millonario en el municipio conurbano más grande del estado, la Auditoría Superior del Estado (ASEH) no investigó las irregularidades cometidas por Filiberto Hernández, cuya administración provocó críticas por parte de los ciudadanos por el incremento de la corrupción, impunidad e inseguridad en la demarcación.
El ex edil priísta se ausentó en el evento de entrega-recepción del pasado 5 de septiembre, por lo que los ex regidores de oposición acusaron a Hernández Monzalvo de temer al escrutinio público y de beneficiar con obras a sus amigos, por lo que nunca transparentó los recursos públicos con los que contó el ayuntamiento.
La última aparición pública de Filiberto Hernández fue el pasado 8 de septiembre en el proceso de entrega recepción oficial que se celebró en la presidencia municipal, sin embargo, el priísta huyó de los reporteros de los medios de comunicación locales que lo cuestionaron por las irregularidades detectadas en su administración.
En ese momento, Hernández Monzalvo afirmó que estaba ocupado y no podía atender a los medios de comunicación, por lo que subió a su vehículo y desde entonces no ha vuelto a ser visto en el estado, por lo que los regidores del nuevo cabildo sospechan que radica fuera del país, ya que no ha atendido ninguno de los citatorios que han enviado para que aclare las deudas adquiridas en su gestión.
El ex regidor perredista Antonio Cortés Valente afirmó que Filiberto Hernández mostró durante todas las sesiones de cabildo un comportamiento agresivo y soberbio, por lo que cuando los integrantes del cabildo lo cuestionaron por las irregularidades se escudó en mencionar que no habían recibido los recursos económicos para las obras.
Por su parte, el también ex asambleísta municipal panista Jorge García Montes de Oca afirmó que Filiberto Hernández fue un edil poco transparente que privilegió sus placeres personales que atender las necesidades de la ciudadanía, por lo que en las últimas sesiones de cabildo cuando le preguntaron por las irregularidades detectadas, nunca supo responder a los cuestionamientos y fue defendido por los regidores priístas.
Acusó que el ex mandatario municipal actuara cobijado por el gobierno estatal que conoció las irregularidades cometidas por Filiberto Hernández, sin embargo, dejó que controlara el municipio libremente sin ser interrogado por las anomalías en el uso de los recursos públicos.
Añadió que la ausencia de Filiberto Hernández demuestra que es el responsable de las deudas millonarias que contrajo el municipio, por lo que la ciudadanía lo repudia y considera como el peor alcalde de Mineral de la Reforma.
Para ex regidor blanquiazul, una de las pruebas de la falta de transparencia en los recursos públicos del Ayuntamiento fue el cambio de sede de la tradicional Feria de Pachuquilla, que cambió sus instalaciones tradicionales en el pueblo de Mineral de la Reforma a una zona de difícil acceso que provocó tanto molestias por parte de los ciudadanos, como bajas ventas para los comerciantes, quienes además denunciaron que les cobraron la renta más cara.
Afirmó que en los terrenos donde se llevó a cabo la Feria durante la gestión de Hernández Monzalvo son propiedad de su familia, por lo que acusó que se los compró él mismo para beneficiarse con los recursos del Ayuntamiento.
La Feria de Mineral de la Reforma costó cerca de 135 millones de pesos y fue un fracaso, según afirmaron los regidores de oposición, pues en la última edición las lluvias provocaron la caída de varios puestos y se tuvo un menor número de visitantes.
Asimismo, el edil panista Raúl Camacho aseguró que Hernández Monzalvo dejó pendientes cerca de 200 obras inconclusas y las cuales no han podido terminarse por la falta de recursos, además de que en cuestión de servicios municipales creció el número de baches en las colonias y la inseguridad en la zona se triplicó.
Mineral de la Reforma se ubicó como el municipio con el mayor número de robos a casas habitación en la entidad, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que se ubicó una tasa de delitos de dos acciones delictivas por cada cien habitantes.
Por ello, los pobladores denunciaron que las autoridades municipales no atendieron las acciones delictivas, aunado a la falta de obras de alumbrado público y pavimentación.
Además, la ASEH aún no ha revelado la cuenta pública de 2015, por lo que las irregularidades que se cometieron en dicha administración podrían aumentar.
Filiberto Hernández Monzalvo fue empresario y propietario de Grupo Cresa que se encargaba de suministrar productos a grandes cadenas transnacionales como Burguer King y Mc Donalds, sin embargo, en el sector político manejó un bajo perfil como militante priísta hasta que fue elegido candidato para alcaldía de Mineral de la Reforma en 2012, misma que ganó de manera polémica, pues en primera instancia el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) dio por ganador de la contienda al panista Luis Baños y por el reconteo de una casilla “ganó” los comicios.
Pese a ello, el alcalde Raúl Baños Camacho no ha interpuesto una denuncia correspondiente por el desfalco millonario en el municipio ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), por lo que no existe ninguna averiguación en contra de Filiberto Hernández, cuyo paradero se desconoce en la demarcación.