
Libros de ayer y hoy
DECIDIÓ IRSE…
PACHUCA, Hgo., 20 de febrero de 2017.- El ex-gobernador José Francisco Olvera Ruiz, decidió irse de manera definitiva del estado de Hidalgo y radicar en la Ciudad de México, como lo hizo desde semanas antes de culminar su gestión al frente del Poder Ejecutivo de la entidad; al menos así lo confirma el acuerdo de la Dirección General de Normatividad Mercantil de la Secretaría de Economía federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 19 de enero.
Apenas en noviembre del 2016, Francisco Olvera había sido autorizado para reasumir funciones como Corredor Público Número 3 del estado de Hidalgo, incluso fueron rehabilitadas sus oficinas en el fraccionamiento Constitución, en Pachuca, justo en un edificio que antes era propiedad de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, pero que inexplicablemente un día pasó a su dominio y después a ser ocupado primero por el Club Pachuca de Futbol y después por la correduría 3.
Pero Olvera Ruiz pidió su cambio de plaza y se le ha autorizado para operar como corredor en la Ciudad de México, si es que aprueba los requisitos de ley y las evaluaciones que para ello contempla la norma; seguramente lo logrará, pero el hecho confirma que deja la entidad y es un raro ejemplo de cómo alguien que tiene todo el poder, de un momento a otro lo pierde por completo.
¿HABRÁ HUELGA?…
El ayuntamiento de Pachuca que preside Yolanda Tellería Beltrán enfrenta nuevos problemas y muy serios, luego de que el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), anunciara públicamente que emplezará a huelga al gobierno municipal, ante la falta de respuesta al pliego petitorio que presentaron como parte de las negociaciones para renovar el contrato colectivo de trabajo.
No faltará quien diga que se trata de una maniobra priista para desestabilizar al gobierno panista de Yolanda Tellería Beltrán, pues echarle la culpa a los de enfrente, es la excusa perfecta de los panistas para justificar todo lo que les pasa, pero inmediatamente que se anunció el emplazamiento a huelga, se esperaba conocer alguna versión por parte de la alcaldía y no fue emitida, lo que confirma el desinterés que al gobierno pachuqueño le causa el que se genere o no el paro de labores.
De acuerdo al secretario general del sindicato, Percy Espinoza Bustamante, fue el 10 de enero cuando se llevó a cabo la última plática de negociación ente el sindicato y la representación de la parte patronal; desde entonces no ha existido ningún acercamiento, ni siquiera alguna propuesta del ayuntamiento hacia los trabajadores.
Obviamente es muy conocido que Percy Espinoza puede llegar a ser un dolor de muelas para el gobierno municipal, como ocurrió en la administración anterior con Eleazar García Sánchez a quien incluso el SUTSMP llegó a exhibir “como un perro”, pero después ambos terminaron como grandes amigos y comiendo del mismo plato.
QUE INVESTIGUEN…
Luego de que saliera a relucir públicamente que ex-funcionarios de la administración pública estatal anterior, se beneficiaron a sí mismos otorgándose pensiones con montos económicos excesivos, el gobernador Omar Fayad Meneses anunció que se revisará de manera minuciosa lo correspondiente a las “super jubilaciones” y que se respetará únicamente lo que corresponda a derecho.
Flor de María López González, quien durante años ocupó cargos de relevante importancia en la administración pública estatal, en la que fungió como procuradora de justicia, presidenta del Instituto de Transparencia, secretaria de Desarrollo Social y finalmente secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, es una de las beneficiarias de las supervisiones, con un pago mensual de 52 mil 278 pesos, lo que parece ser contrario a la ley, pues el cargo que ocupaba era de confianza y no cumple ni años de servicio ni la edad para la jubilación, además de que en algún momento también fue beneficiada con el otorgamiento de una Notaría Pública.
Así como ella, se hicieron de estos beneficios los hermanos Roberto Terán Contreras y Pedro Sagahón Contreras, ambos cobrarán poco más de la mitad de los 54 mil y 55 mil pesos que percibían mensualmente, el primero como subsecretario del transporte y el segundo como director de la Policía Industrial Bancaria; los dos casos serán revisados, pero no hay que olvidar que el actuar de Roberto Terán también es revisado por la forma irregular en la que durante su encargo se otorgaron de manera indiscriminada las concesiones de taxi.
VAN POR SU PARTIDO…
Quienes están más que entusiasmados son los aun simpatizantes del profesor Moisés Jiménez Sánchez, ex-secretario general de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues hace unos días celebraron de manera masiva en conocido salón de recepciones, el cumpleaños de su líder moral, pero también el arranque de los trabajos internos para conformar un partido político con registro local.
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para realizar las asambleas que entre otros requisitos establece la ley y tienen confianza en que lo lograrán, pues la estructura que aun mantienen en el magisterio hidalguense es bastante grande, tanto que incluso buscarán recuperar el poder de la sección XV, donde Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, parece que pierde el control poco a poco conforme se acerca el momento de su relevo en el cargo.
Moisés Jiménez y su grupo, entre quienes destacan Alejandro Soto Gutiérrez y Mirna García López, llevaron a Sinuhé Ramírez a la secretaría general, pero es público que la ambición y la traición se impusieron, por lo que ahora serán los seguidores de ambos quienes se disputen el control sindical. La fiesta de cumpleaños fue una muestra de fuerza, pero si quiere alcanzar sus objetivos, partido y sindicato, bien haría Moisés en cuidarse de otros traidores, especialmente en su pueblo natal.
Twitter: @JoelSanRadar