
Realizan recorte operativo en Tuzobús por marchas en Pachuca
PACHUCA Hgo., 8 de marzo de 2017.- La Sedesol delegación Hidalgo a cargo de Onésimo Serrano González, y el gobierno de Hidalgo, representado por Daniel Rolando Jiménez Rojo, titular de Sedeso, signaron un convenio para el intercambio de información entre instancias estatales y federales.
El acto también fue presidido por Luis Iñaki Alberro Encinas, director general de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la Sedesol, quien destacó que estas acciones se realizan dentro de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, para combatir las carencias sociales.
Asimismo, dijo que con la información que se obtenga, y con el apoyo del Banco Mundial, se construirá el Sistema de Información Social Integral (SISI), el cual tendrá mayores datos sobre pobreza, cuáles son las zonas dónde se requiere dirigir mayor atención social, y así evitar duplicidades en la distribución de los recursos públicos.
Detalló que tres componentes son los que se considerarán para el SISI: el Sistema de Focalización de Desarrollo (SIFODE), que contiene información socioeconómica; el Padrón Único de Beneficiarios (PUB), en el cual se registra quiénes están afiliados a Programas Sociales; y el Sistema de Información Social Georreferenciada (SISGE), dónde hay datos geoestadísticos.
Por su parte Serrano González aseguró que estas acciones también fortalecerán la transparencia en la operatividad de los programas federales y estatales.
Y, agradeció al Gobernador Omar Fayad Meneses, por el trabajo coordinado que se ha realizado desde el inicio de su administración.
“Mi agradecimiento al Gobernador Omar Fayad y al Secretario Daniel Jiménez, porque desde el inicio de sus gestiones, hemos trabajado de una manera trasversal, priorizando siempre el bienestar de los grupos más vulnerables; juntos estamos construyendo un Hidalgo más incluyente” enfatizó.
Posterior a la firma del convenio, Daniel Jiménez señaló que la instrucción del gobernador es concretar acciones que permitan disminuir las carencias sociales, lo que habra de consolidarse con el Sistema de Información Social Integral del Gobierno Federal.