
Abre Senado diálogo por ley de telecomunicaciones y retira dictamen
PACHUCA Hgo., 28 de marzo de 2017.- Los integrantes del Congreso de Hidalgo aprobaron los llamados para reforzar acciones en derechos humanos para migrantes así como el revisar si hay acciones encaminadas a las nueve metas mundiales de aplicación voluntaria del Plan de Acción Mundial Para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles.
En la sesión ordinaria de la LXIII Legislatura, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Leticia Cuatepotzo Pérez señaló la necesidad de que la Secretaría de Salud del Gobierno de la República contemple si en políticas públicas y acciones de gobierno, se encuentra lo establecido en las metas de aplicación voluntaria del Plan de Acción Mundial Para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles fijadas para 2025.
A la par se exhortó a que en el Plan de Acción para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles en las Américas 2013–2019, incentive la colaboración de un mayor número de actores de la salud pública, incluidas fundaciones, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.
Por otra parte, se aprobó por unanimidad el acuerdo económico leído por el legislador del Partido Encuentro Social (PES), Daniel Andrade Zurutuza, donde se exhorta a la Dirección General de Atención al Migrante de Hidalgo fortalecer e intensificar los programas para preservar y proteger los derechos humanos de los migrantes en tránsito.
Esta propuesta en su momento la realizó el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Marco Antonio Ramos Moguel.
También se pide incentivar y fortalecer los mecanismos de la sociedad civil para proteger a la población migrante.
Dentro de los puntos del día, el representante popular por el distrito de Actopan, Ernesto Vázquez Baca, propuso al Pleno adicionar las fracciones IX, X, XI, y XII para recorrer la subsecuente del artículo 29 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo a fin de ampliar el campo de acción de la Comisión de Gobernación.
Señaló, que es necesario escuchar a todas las personas y hacerlas participes en la toma de decisiones de los asuntos de carácter público, para coadyuvar gobierno y sociedad en pro de los intereses de la población, ya sea mediante participación comunitaria, política o ciudadana.
“La participación ciudadana como derecho le corresponde a la ciudadanía, pero como Poderes del Estado nos corresponde seguir promoviendo estos mecanismos y abrir caminos en todas las áreas posibles, para hacer de la participación ciudadana como una herramienta de fortalecimiento de democracia”, sostuvo. Se turnó a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su estudio.
Mientras que la representante por el distrito de Tizayuca, Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, propuso el tema “Exhorto a la Dirección de Radio y Televisión de Hidalgo para ampliar cobertura en la región de Tizayuca”.
Solicitó que el Sistema Estatal de Radio y Televisión de Hidalgo impulse acciones para hacer llegar sus contenidos a los distintos puntos de la región de Tizayuca. Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.