![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Adelanta-Embajada-de-EU-citas-para-conseguir-visa-B1B2-e1734817061982-1160x700-1-107x70.jpg)
Adelanta Embajada de EU citas para conseguir visa de visitante B1/B2
JOJUTLA, Mor., 4 de abril de 2017.- La doctora en Antropología Física Forense e investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Liliana Torres Sanders, afirmó que los trabajos en el procedimiento de exhumación en el panteón municipal de Jojutla se realizan conforme a protocolos internacionales.
La especialista, con maestría en Criminalística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y doctorada en Antropología Forense por la Universidad de Granada, España, expuso que el INAH avala la diligencia, “porque se realiza conforme a los protocolos internacionales para la identificación tanto de cadáveres como de osamentas, establecidos en los distintos protocolos a nivel internacional. No veo irregularidades”.
Respecto a las técnicas empleadas en la diligencia de Jojutla, dijo que se inició con una excavación donde se montó una retícula y se fueron viendo las profundidades y dimensiones de la fosa. “Se ha trabajado por niveles de excavación en lo que era la superficie; eso se tuvo una denominación, como se hace en arqueología, de niveles 1, 2 y 3.
Al llegar a los cuerpos, se empezó a manejar como camas de cadáver. Desde ese momento se han trabajado los huesos dispersos que han aparecido, como huesos de superficie y lo demás como bolsas de cadáver”.
Agregó que existen hallazgos que traen información “y cuando no la traen, las Fiscalía les ha asignado un número de carpeta”. Aseveró que en la parte de Antropología Física Forense se han revisado dichos hallazgos, “cuando un cadáver cuenta con partes blandas pasa a la cama de medicina legal.
En el caso de que sean únicamente osamentas, pasan con nosotros; se hace un armado para reconocimiento para ver cuántos individuos son y a qué pertenecen cada uno de los huesos y en ese momento se determina ahí mismo”.
Más información en Quadratín CDMX