
Elimina Congreso de Hidalgo partida de servicios parlamentarios
PACHUCA Hgo., 7 de abril de 2017.- Con la unanimidad del Congreso estatal para la aprobación de la Iniciativa para crear el Sistema Estatal Anticorrupción, el poder legislativo se pronunció a favor de combatir esta práctica vinculando la participación ciudadana con la acción de gobierno, para lograr una efectiva rendición de cuentas.
Los acuerdos alcanzados dan un referente en la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, cuyo titular se nombrará a partir de una convocatoria pública; el establecimiento del Tribunal de Justicia Administrativa, como órgano competente para la aplicación de sanciones por responsabilidades administrativas graves.
También se estipula el fortalecimiento de las facultades de la Auditoría Superior del Estado para fiscalizar en tiempo real y la redefinición de los mecanismos para la aplicación de sanciones por hechos de corrupción.
Durante su participación en la discusión del dictamen ante el Pleno del Congreso, el diputado Luis Enrique Baños Gómez, Coordinador del Grupo Legislativo del PAN, resaltó la importancia histórica de este acontecimiento y subrayó el reconocimiento del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) al calificar a la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia de Anticorrupción, como “satisfactoria” por cumplir en lo establecido en la Constitución Federal y en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
También mencionó la vocación del nuevo Sistema Estatal Anticorrupción para promover la participación ciudadana al ser el tercer estado de la República que incorpora una convocatoria pública para elegir al fiscal anticorrupción.
Por su parte, la diputada Margarita Ramos Villeda subrayó el ambiente de apertura que se dio durante los trabajos de las comisiones conjuntas de Legislación y Puntos Constitucionales, y de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, para promover la participación de todas las fuerzas políticas.
El legislador Daniel Andrade Zurutuza, del Partido Encuentro Social, enfatizó la responsabilidad de los Legisladores y de todos los servidores públicos ante la corrupción, uno de los problemas que más lastima a todos los sectores sociales del país.
Mientras que Miguel Ángel de la Fuente López concluyó que la creación del Sistema Estatal Anticorrupción es la manifestación que hace realidad la exigencia social de combatir el flagelo de la corrupción.
En su oportunidad, la diputada Marcela Vieyra Alamilla declaró que esta es una reforma que la gente exigía todos los días, dadas las consecuencias negativas que la corrupción tiene en la gobernabilidad, las instituciones y los derechos humanos, subrayando que la rendición de cuentas y el combate a la corrupción es un derecho de los ciudadanos.