
Asesinan a puñaladas a joven de 20 años en Tulancingo
MINERAL DE LA REFORMA Hgo., 6 de mayo de 2017.- Luego del nombramiento de la Comarca Minera como geoparque mundial, por parte de la Unesco, el gobernador Omar Fayad Meneses consideró que además de la explotación en materia turística, otro de los retos es desarrollar la infraestructura en el Corredor de la Montaña de Hidalgo.
Tras el festejo del Día del Niño en la colonia La Providencia, el mandatario externó su beneplácito de que la entidad aparezca en las páginas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con atractivos como los Prismas Basálticos, formados de roca volcánica y con una altura de hasta 40 metros.
"En pocas partes del mundo verían la variedad de cactáceas que tiene el bioparque en la Comarca Minera. Hay muchas especies que les van a resultar de interés a muchos. Habrá que irnos preparando poco a poco. Yo sé que hay países que explotan sus recursos sólo con mostrarlos", señaló.
Por ello, el titular del Ejecutivo sostuvo que el objetivo principal es cuidar el espacio, para que no se pierdan los recursos naturales que hacen único a Hidalgo y lo coloca en el mapa mundial como destino.
Horas antes, Fayad visitó Zapotlán de Juárez, donde se comprometió a contar con una organización de calidad en el Certamen Nacional de Charrería, que se realizará en noviembre próximo.
"No entiendo por qué hay una disputa entre Jalisco e Hidalgo, si el segundo es la cuna de la charrería", dijo; además, se pronunció contra la eliminación de este deporte del Comité Olímpico Mexicano, pues es una actividad que representa a los pueblos.