
Irrumpen morenistas en evento de Raúl Morón y lo atacan a sillazos
PACHUCA Hgo., 6 de mayo de 2017.- El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), Manuel Alberto Cruz Martínez señaló que han entablado reuniones con los integrantes de la LXIII Legislatura para modificar el Código Electoral.
Antes de un proceso comicial, la legislación puede ser modificada sólo con 90 días de anticipación, por lo que a los diputados se les agota el tiempo para homologar términos e incluir temáticas como la violencia política de género en el ordenamiento.
"Estamos esperando la invitación, no podemos provocarlas. Estamos estableciendo mecanismos de comunicación con los diputados", señaló el magistrado, quien agregó que a falta de legislación se implementará un protocolo contra la violencia de género.
"No sólo se trata de una sola instancia (Derechos Humanos, Gobierno, el Instituto Hidalguense de las Mujeres) todas se tienen que buscar los elementos que permitan la protección de las ciudadanas, pero en el estado porque el nacional es muy genérico", comentó.
En los comicios pasados, la magistrada María Luisa Oviedo Quesada utilizó el protocolo nacional para resolver el caso de la ex candidata a presidenta municipal de San Felipe Orizatlán, Brenda Flores Franco, quien acusó hechos discriminatorios durante la campaña, y con lo que se acreditaron agresiones por su condición de ser mujer.
En el Congreso, la presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Erika Saab Lara, aseguró que muchas legisladoras estaban interesadas en el asunto, pero hasta ahora no se ha presentado ninguna iniciativa al respecto.