
Matan a 2 hombres en nuevo ataque a bar en Guerrero; uno es el dueño
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo de 2017.- De los diez millones de personas en el país que padecen depresión, 239 mil se localizan en la Ciudad de México, y aumenta el riesgo de uso de sustancias, drogas y alcohol; suicidio, así como enfermedades como diabetes y del corazón.
Así lo reveló el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG), de la Cámara de Diputados. La segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años es el suicidio y puede ser atribuida a problemas psiquiátricos, esquizofrenia y depresión.
México tiene una mayor prevalencia de enfermos clínicos reportados y la depresión es la primera causa de discapacidad laboral.
A través de la infografía Hablemos de depresión. No es una moda, es un problema de salud mundial, el CEAMEG subrayó que la depresión cuesta a México más de 14 billones de dólares en pérdida de productividad.
El documento advirtió que afecta más a las mujeres que a los hombres y este padecimiento está relacionado con algunos cambios hormonales: pubertad, fase premenstrual, periodo perinatal y menopausia.
Más información en Quadratín CDMX