
Abuso sexual en iglesia y escándalos financieros, temas de pre cónclave
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo de 2017.- Tras la aprobación de la primera Ley General de Cultura y Derechos Culturales en México, que se realizó el pasado 27 de abril del presente año en la Cámara Alta, el líder de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón reafirmó el compromiso de su bancada para que la Cámara de Diputados en el siguiente paquete del Presupuesto de Egresos de la Federación puedan incluir los recursos necesarios para dicha Ley.
En este sentido mencionó que la Ley busca procurar que la Cultura y los Derechos Culturales sean prioridad de la política de Estado para fortalecer la cohesión social, la paz, la convivencia armónica.
Con esta norma se proporciona al país un instrumento institucional para la cultura nacional, y se convierte en un escalón más para garantizar el acceso de todas las personas a los derechos culturales.
“Después de un intenso diálogo, en el que participaron legisladores, maestras y maestros, académicos, especialistas en material cultura, artistas, creadores y sociedad civil, se logró atender con gran voluntad política a través de esta ley, aspectos fundamentales de la cultura”, externó el senador Emilio Gamboa.
La Ley General de Cultura y Derechos Culturales fue impulsada por los senadores: Gerardo Sánchez García, Carmen Dorantes Martínez, Sandra Luz García Guajardo, Mariana Gómez del Campo Gurza, integrantes de la Comisión de Cultura del Senado.
Con esta Ley se establecen mecanismos para garantizar y preservar la diversidad y la identidad de nuestro País, y al mismo tiempo hacer que la cultura sea prioridad de la política de Estado.
La senadora Carmen Dorantes Martínez, indicó que México se fortalece y prueba de ello, es que hoy en día se consolidan las instituciones culturales del Estado mexicano.
“Hemos dado pasos importantes en materia cultural que van desde la creación de la Secretaría de Cultura y ahora con la aprobación de la primera Ley de Cultura y Derechos Culturales que como mexicanos nos permitirá conocer nuestros derechos en esta materia, así como ser partícipes de las diferentes expresiones artísticas”, finalizó la legisladora hidalguense.