![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/luz-107x70.png)
Cortan luz a la sede del PRI en Hidalgo por falta de pago
PACHUCA Hgo., 23 de mayo de 2017.- La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el distrito de Huejutla, Norma Alicia Andrade Fayad, propuso al Pleno modificar y adicionar la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo, en sus artículos 8, fracción VI; 28, fracción VII, 31, párrafo segundo y 35, fracción XII.
Andrade Fayad expuso en tribuna que «En materia de crecimiento urbano, seguridad y prevención de riesgos, existen vacíos que para subsanarlos se requiere que todos, desde autoridades federales, estatales y municipales, así como los propios ciudadanos, participemos de manera activa desde el ámbito que nos corresponde».
«En el caso del estado de Hidalgo, existen registro de inundaciones y desbordamientos, historia sísmica, actividad volcánica, incendios forestales, desgajamientos, usos de suelo irregulares, elevaciones en los Ríos, pero también disminución de los cauces, entre otros fenómenos que ponen en riesgo los asentamientos humanos», explicó.
“La presente iniciativa ha sido objeto de un análisis sobre las necesidades sociales y los principios constitucionales en que se apoya, considerando ofrecer una herramienta de control que incorpora como medida obligatoria para los municipios de la entidad, la instrumentación del “programa de Reducción de Peligros en Zonas de Riesgo”, explicó.
Agregó que, mediante ello, se define la participación del titular del Ejecutivo Estatal, así como la de los Ayuntamientos instrumenten un ‘Programa de Reducción de Peligros en Zonas de Riesgo’, que permita la eliminación o reducción del impacto de desastres, a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
“Sin duda, es la mejor herramienta que tiene la sociedad organizada para hacer más eficiente el uso de los recursos, pero, sobre todo, para garantizar lo más preciado que tenemos, la seguridad y la vida”, puntualizó.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su estudio.