
Aumentan casos de varicela un 35% en Hidalgo durante 2025
PACHUCA, Hgo., 8 de junio de 2017.- Con el fin de promover acciones para la detección oportuna y combate al cáncer de mama, el IMSS en Hidalgo realizará la segunda etapa de mastografías del 12 de junio al 15 de agosto en 8 Unidades Médicas Familiares en el mismo número de municipios.
Para estas acciones las representaciones estatales del IMSS instalarán la Unidad Móvil de Mastografías en cada una de las UMF.
Una de las barreras más grandes a vencer, es la de la pena, resaltó la coordinadora auxiliar de Salud Pública en el IMSS, Elvira Elvia Escobar Beristain, además agregó que aún el machismo se encuentra presente en algunas de las entidades del estado, generando que menos mujeres acudan a las unidades a realizarse chequeos de cualquier tipo.
En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores malignos en mujeres de 25 años y más, y es la segunda causa de muerte en mujeres de 30 a 54 años de edad; de ahí el interés del Seguro Social, por acercar los servicios de mastografía y promover la autoexploración entre su población derechohabiente.
Los criterios a observar para realizar el estudio, son: ser derechohabientes del IMSS; edad de 50 a 69 años; dos años previos de no haberse realizado la mastografía o bien nunca habérsela efectuado; mujeres de 40 a 49 años solo si presentan factores de riesgo, es decir antecedentes de cáncer de mama en su familia (mamá o hermana).
Los requisitos con los que deben acudir las pacientes son: cartilla de salud y citas médicas; copia de credencial de elector; y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Calendarios de Unidad Móvil de Mastografías.