
Recibe Senado iniciativa presidencial de Transparencia para el Pueblo
Pachuca, Hidalgo., 16 de Junio de 2017.- Ante la pérdida de competitividad que ha registrado el partido de 2012 a la fecha, es fundamental el proceso de selección de candidatas y candidatos rumbo al 2018, pues sólo con las y los candidatos correctos podrá el PRI tener el triunfo tanto en presidencias municipales, como en gubernaturas, jefatura de gobierno, cargos legislativos y la Presidencia de la República, afirmó Ivonne Ortega Pacheco.
Al participar como invitada en la reunión Hacia la XXII Asamblea Nacional del PRI, organizada por el grupo Alianza Generacional, la ex gobernadora de Yucatán expuso que el futuro del instituto político depende de una correcta selección de candidaturas entre los mejores hombres y mujeres del tricolor.
«Hay muchos ejemplos de cómo el PRI ha perdido elecciones por malas decisiones al elegir candidatos, muchos de ellos sin el aval de la militancia, por eso es necesario que las candidaturas surjan de consultas directas a la base y a la ciudadanía».
Esta propuesta, que deberá ser resuelta en la XXII Asamblea a culminar en agosto, «no forma parte de una idea personal: es un reclamo que de manera recurrente expresa la militancia. Y aún más: a lo largo del país muchos priistas me han manifestado que es necesario abrir a la base militante los procesos de selección de dirigentes, para garantizar su pertenencia al partido y su legitimidad.
En su intervención ante el grupo de líderes priistas de todo el país, Ivonne Ortega hizo un balance de los resultados electorales del tricolor del 2012 a la fecha, y concluyó que «la rentabilidad electoral, la competitividad del PRI, ha caído en 4 millones 900 mil votos».
Por este motivo, comentó, que si bien se obtuvo el triunfo en las gubernaturas de Coahuila y Estado de México en el reciente proceso electoral, «la actitud de los priistas rumbo a y en la XXII Asamblea no debe ser triunfalista sino reflexiva, autocrítica y propositiva, para corregir el rumbo y atender a nuestra base militante, de la que depende el partido».