
Rechazan refugio para mujeres en la Reforma; piden diálogo tras polémica
Pachuca, Hidalgo., 27 de Junio de 2017.- El día de hoy el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dio a conocer el informe legislativo 2017, en el cual incluye información sobre la composición de los congresos locales, el manejo de los recursos públicos y su desempeño legislativo.
De acuerdo con la información recopilada por el IMCO, el Congreso del estado de Hidalgo registró un 96 por ciento en el nivel de satisfacción de las respuestas a las solicitudes de información, situándose en la cuarta posición a nivel nacional.
En la primera parte del informe, que presenta la composición de los congresos, el hidalguense, integrado por 30 diputadas y diputados, el estado se ubica por debajo de la media nacional de 35 diputados por congreso, lo que demuestra que no existe un número excesivo de representantes con respecto a otras legislaturas.
En el segundo apartado, sobre el manejo de recursos públicos, parte de la información presupuestal que refiere el informe, corresponde al año fiscal 2016, programado por la Legislatura anterior y ejercido por ésta, hasta el inicio de la presente Legislatura en el mes de septiembre.
Si bien el IMCO reporta un ejercicio presupuestal mayor al programado para ese año, hay que considerar que se asignaron recursos extraordinarios destinados al equipamiento de la Torre Legislativa y para el proceso de entrega-recepción de los 84 municipios del estado, ante la Auditoría Superior.
Cabe destacar que, para el año 2017, no hubo aumento presupuestal con base en las políticas de austeridad del Gobierno del estado y que el presupuesto del Congreso para 2017 es el segundo más bajo del país, únicamente por encima del de Colima, por lo que se coloca como el lugar 29 en cuanto a presupuesto por diputado.
El Congreso del estado de Hidalgo reconoció la importancia de la evaluación externa y la labor de instituciones como el IMCO, que son fundamentales para identificar las áreas de oportunidad para la mejora del desempeño legislativo avanzando así en materia de transparencia, realizando una reingeniería al portal web, que ahora permite al usuario conocer más sobre el quehacer legislativo y da cuenta del ejercicio transparente de recursos públicos.