
Exigen justicia y seguridad tras muerte de alumno en secundaria de Pachuca
Pachuca, Hidalgo., 6 de Julio de 2017.- La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo una demostración pública “Fortalecimiento Académico a través de la Relación Tutora”, con el objetivo de exponer cómo se lleva a cabo el programa en las escuelas que implementan esta herramienta didáctica por medio del ejercicio vivencial entre estudiantes, docentes, padres de familia y autoridades educativas, con una metodología que favorece el aprendizaje autónomo de las y los educandos.
Al encabezar el evento, realizado en el Centro de Convenciones Tuzofórum, en Pachuca, el subsecretario de Educación Básica, Manuel Francisco Vidales Silva, indicó que la relación tutora está basada sobre todo en el trabajo de sana cercanía y apoyo entre docentes con amplia experiencia académica institucional, derivado de su práctica educativa cotidiana y relacionada directamente con el logro educativo de sus estudiantes.
Puntualizó que 111 escuelas secundarias generales participan con el proyecto de relación tutora, el cual beneficia a 158 mil 675 alumnos y alumnas y mil 578 docentes de todo el estado de Hidalgo.
Se señaló que se busca que los alumnos reflexionen y se apropien de los temas del currículo, a través del estudio y la investigación independiente, para ser capaces de reconocer su proceso personal de aprendizaje.
Los presentes recibieron tutoría por parte de las y los estudiantes en temas relacionados con las asignaturas de matemáticas, español, historia, física, biología, química, geografía, artes, entre otras.
Además de que presenciaron la demostración de la Banda de Guerra de la Escuela Secundaria General “Ignacio Zaragoza”, del municipio de San Salvador, ganadora del primer lugar del Décimo Concurso Estatal de Bandas de Guerra, de educación secundaria y la presentación de la Poesía Coral “Yo fui medio consentido”, presentada por estudiantes de la Secundaria General “Lic. Adolfo López Mateos”, de Progreso de Obregón.